A Coruña, España
Las relaciones �no siempre armónicas- entre seguridad y derechos en el ámbito de la Política criminal experimentan una redefinición con la progresiva penetración del gerencialismo y el actuarialismo en este campo de las políticas públicas. No en vano, tales racionalidades conforman modelos de garantía de la seguridad que operan con lenguajes ajenos y distantes al léxico de la libertad y los derechos. El presente texto analiza la progresiva penetración del gerencialismo y el actuarialismo en el ámbito de la Política criminal, abordando las circunstancias que han favorecido su difusión y los ámbitos en los que se encuentra hoy presente. Junto a ello, el texto reflexiona sobre cómo confrontar críticamente una racionalidad securitaria de estas características, frente a la cual el lenguaje de los derechos como límite del poder punitivo se muestra insuficiente.
The gradual penetration of managerial and actuarial rationales in the realm of penal policies reshapes the –frequently tense-relationship between safety and rights. Not in vain, those rationales shape patterns and lexicons of security which are fairly distant from the semantics of liberty and rights. The paper analyses the progressive introduction of managerialism and actuarialism in the realm of penal policies, focusing on the circumstances that facilitated their spread and on the penal domains where theyare currently present. In addition to this, the paper reflects on how managerialism and actuarialism may be critically addressed, provided that the framework of rights appears to be unable to fulfill its traditional limiting function in regard to these securitarian rationales