B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Apuntes sobre el pensamiento de Spinoza
:
las dialécticas políticas y jurídicas
Autores:
Rafael Vega Pasquín
Localización:
Anuario de filosofía del derecho
,
ISSN
0518-0872,
Nº 29, 2013
,
págs.
467-491
Idioma:
italiano
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Albiac, G. (2011): Sumisiones voluntarias. La invención del sujeto político: de Maquiavelo a Spinoza, Tecnos (Edición de Alberto Mira), Madrid.
Albiac, G. (1987): La sinagoga vacía. Un estudio de las fuentes marranas del espinosismo, Hiperión, Madrid.
Aristóteles (2002): Física, Gredos, Madrid.
Aristóteles (2000): Metafísica, Gredos, Madrid.
Bastit, M. (2005): El nacimiento de la ley moderna. El pensamiento de la ley de Santo Tomás a Suárez, EDUCA, Buenos Aires.
Bayle, P. (2010): Escritos sobre Spinoza y el spinozismo, Trotta, Madrid.
Beuchot, M. (2003): Hermenéutica analógica y del umbral, Editorial San Esteban, Salamanca.
Blom, H. (1985): «Politics, Virtue and Political Science: An Interpretation of Spinoza’s Political Philosophy» en Studia Spinozana, vol. 1.
Bunge, W. Van (1997): «Spinoza’s Jewish Identity and the use of context» en Studia Spinozana, vol. 13.
Carpintero, F. (1977): Del derecho natural medieval al derecho natural moderno: Fernando Vázquez de Menchaca, Universidad de Salamanca.
Damasio, A. (2005): En busca de Spinoza: neurobiología de la emoción y los sentimientos, Editorial Crítica, Barcelona.
Deleuze, G. (1999): Spinoza y el problema de la expresión, Muchnick, Barcelona.
Domínguez, A. (1979): «Libertad y democracia en la filosofía de Spinoza» en Revista de Estudios Políticos, Madrid.
Espinosa, L. (1995): Spinoza: Naturaleza y ecosistema, Universidad Pontificia de Salamanca.
García Del Campo, J. P. (2008): Spinoza o la libertad, Montesinos.
Giancotti, E. (1985): «La teoria dell’assolutismo in Hobbes e Spinoza» en Studia Spinozana, vol. 1.
Gómez, J. A. (2009): «La estructura filosófica de la postmodernidad políticojurídica. Una hermenéutica estructural de la teoría sistémica...
Hellín, J. (1947): La analogía del ser y el conocimiento de Dios en Suárez, Gráficas Uguina, Madrid.
Israel, J. (2001): Radical enlightenment: philosophy and the making of modernity, 1650-1750, Oxford University Press.
León Florido, F. (1993): La sabiduría del cuerpo. El racionalismo y laspasiones, La productora de ediciones, Madrid.
Lucas, J. de (1987): «Notas sobre libertad de expresión y democracia en la obra de Spinoza» en Doxa 4.
Martínez Gómez, L. (1948): «Lo existencial en la analogía de Suárez» en Pensamiento, Madrid.
Matheron, A. (1983): «L’anomalie sauvage d’Antonio Negri», en Cahiers Spinoza 4.
Misrahi, R. (1975): Spinoza, Edaf, Madrid.
Muinelo, J. C. (2011): La invención del derecho en Aristóteles, Dykinson, Madrid.
Muinelo, J. C. (2005a): «La estructura de la filosofía jurídica kantiana. Sus orígenes medievales en Escoto y Ockham» en Anuario de Filosofía...
Muinelo, J. C. (2005b): «La naturaleza compleja del término “derecho”. Un intento de estructuración de los diferentes planos del discurso...
Muinelo, J. C. (2003): «La institución procesal: implicaciones hermenéuticas a propósito de la consideración interpretativa y argumentativa...
Muñoz de Baena, J. L. (2007): «Sujeto y sistema. Las transformaciones en la doctrina del derecho subjetivo durante el XIX» en Anales de la...
Muralt, A. de (2008): La apuesta de la filosofía medieval. Estudios tomistas, escotistas, ockhamistas y gregorianos, Marcial Pons, Madrid.
Muralt, A. de (2002): La estructura de la filosofía política moderna. Sus orígenes medievales en Escoto, Ockham y Suárez, Istmo, Madrid.
Muralt, A. de (1985): Comment dire l’être? L’invention du discours métaphysique chez Aristote, Vrin, Paris.
Nadler, S. (1997): «Spinoza as a Jewish Philosopher: A Test Case» en Studia Spinozana vol. 13.
Negri, A. (2000): Spinoza subversivo, Akal, Madrid.
Negri, A. (1993): La anomalía salvaje. Ensayo sobre poder y potencia en B. Spinoza, Anthropos, Barcelona.
Peña Echeverría, F. J. (1989): La Filosofía Política de Espinosa, Universidad de Valladolid.
Peña García, V. (1974): El materialismo de Spinoza. Ensayo sobre la ontología spinozista, Revista de Occidente, Madrid.
Prokhovnik, R. (2004): Spinoza and Republicanism, Palgrave Macmillan, New York.
Skinner, Q. (1998): Liberty Before Liberalism, Cambrige University Press.
Smith, S. (2007): Spinoza y el libro de la vida. Libertad y Redención en la Ética, Biblioteca Nueva, Madrid.
Smith, S. (1998): Spinoza, Liberalism and the Question of Jewish Identity, Yale University Press.
Spinoza, B. (2003): Tratado teológico-político, Alianza, Madrid.
Spinoza, B. (1995): Ética demostrada según el orden geométrico, Alianza, Madrid.
Spinoza, B. (1988a): Tratado de la reforma del entendimiento. Principios de filosofía de Descartes. Pensamientos metafísicos, Alianza, Madrid.
Spinoza, B. (1988b): Correspondencia, Alianza, Madrid.
Spinoza, B. (1986): Tratado político, Alianza, Madrid.
Strauss, L. (1997): Spinoza’s critique of religion, University of Chicago Press.
Suárez, F. (1971-1981): De legibus, 8 vols., CSIC, Madrid.
Suárez, F. (1960-1966): Disputaciones metafísicas, 7 vols., Gredos, Madrid.
Tosel, A. (1994): Du matérialisme de Spinoza, Éditions Kimé, Paris.
Utrera, J. C. (2007): «Estudio preliminar» en Guillermo de Ockham, Sobre el poder de los emperadores y los papas, Marcial Pons, Madrid.
Vega, R. (2011): «Apuntes sobre el pensamiento de Spinoza: el derecho natural» en Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45.
Vega, R. (2007): «El orden cronológico y el orden estructural en el pensamiento jurídico de Spinoza» en Revista ICADE 72.
Walther, M. (2008): «From potestas multitudinis in Suárez to potentia multitudinis in Spinoza. The foundation of democracy inverted» en Studia...
Wienpahl, P. (1990): Por un Spinoza radical, FCE, México.
Wolfson, H. A. (1983): The philosophy of Spinoza. Unfolding the latent processes of his reasoning, Harvard University Press (two volumes in...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar