B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Problemas de imputación del contagio imprudente de VIH y el cambio de estatus jurídico del objeto de la acción
:
(comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 6 de junio de 2011)
Localización:
Anuario de derecho penal y ciencias penales
,
ISSN
0210-3001,
Tomo 64, Fasc/Mes 1, 2011
,
págs.
323-340
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
Bacigalupo, Derecho penal. Parte general, 2.ª ed., Hammurabi, Buenos Aires, 1999.
Corcoy Bidasolo, El delito imprudente. Criterios de imputación del resultado, 2.ª ed., B. de F., Montevideo-Buenos Aires, 2005.
Cuello Contreras, El Derecho Penal español. Parte general, vol. II, Dykinson, Madrid, 2009.
Farre Trepat, «Sobre el concepto de aborto y su delimitación de los delitos contra la vida humana independiente. (Comentario a la Sentencia...
Feijoo Sánchez, Imputación objetiva en Derecho Penal, Grijley, Lima, 2002.
Felip i Saborit, «El Aborto», en Silva Sánchez (dir.)/Ragués i Vallès (coord.), Lecciones de Derecho Penal. Parte especial, 3.ª ed., Atelier,...
Feinberg, Harm to others, vol. I, Oxford University Press, New York, 1984.
Frisch, Wolfgang, Comportamiento típico e imputación del resultado, traducción española de Cuello Contreras y Serrano González de Murillo,...
Frisch/Robles Planas, Desvalorar e imputar. Sobre la imputación objetiva en Derecho Penal, Atelier, Barcelona, 2004.
Gimbernat Ordeig, «Fin de protección de la norma e imputación objetiva», Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales 2008, Tomo LXI, Fascículo/Mes 1,...
Gómez Martín, «Delitos contra la vida humana independiente» en Corcoy Bidasolo (dir.), Derecho Penal. Parte especial. Doctrina y jurisprudencia...
Jakobs, Derecho Penal. Parte general. Fundamentos y teoría de la imputación, 2.ª ed., traducción española de Cuello Contreras y Serrano González...
Jescheck/Weigend, Tratado de Derecho Penal. Parte general, 5.ª ed., traducción española de Olmedo Cardenete, Comares, Granada, 2002.
Martínez Escamilla, La imputación objetiva del resultado, Editoriales de Derecho Reunidas, Madrid, 1992.
Mendoza Buergo, «La delimitación del ámbito de aplicación del delito de lesiones al feto en el sistema de código penal de protección de la...
Muñoz Conde, Derecho Penal. Parte especial, 18.ª ed., Tirant lo Blanch, Valencia, 2010.
Peñaranda Ramos, «La protección de la vida y la salud humanas entre sus fases prenatal y postnatal de desarrollo», Revista de Derecho Penal...
Ramón Ribas, El delito de lesiones al feto. Incidencia en el sistema de tutela penal de la vida y la salud, Comares, Granada, 2002.
Reyes Alvarado, Imputación objetiva, 2.ª ed., Temis, Santa fe de Bogotá, 1996.
Roxin, Strafrecht. Allgemeiner Teil, 4.ª ed., t. I, Verlag C.H. Beck, München, 2006.
Schünemann, «Problemas jurídico-penales relacionados con el SIDA», en Mir Puig (ed.), Problemas jurídico penales del Sida, traducción al castellano...
Silva Sánchez, «La dimensión temporal del delito y los cambios de “status” jurídico-penal del objeto de la acción», en Quintero/Morales (coord.),...
Silva Sánchez, «Sobre la relevancia jurídico-penal de la no-inmediatez en la producción del resultado», en Consideraciones sobre la teoría...
Stratenwerth, Derecho penal. Parte general. El hecho punible, t. I, traducción al castellano de Manuel Cancio Meliá y Marcelo Sancinetti,...
Vásquez Shimajuko, La imputación objetiva de los resultados tardíos. Acerca de la dimensión temporal de la imputación objetiva, Tesis doctoral...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar