B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El derecho constitucional y la crisis
Autores:
Enrique Álvarez Conde
Localización:
Revista de Derecho Político
,
ISSN
0211-979X,
Nº 88, 2013
,
págs.
83-122
Idioma:
español
DOI
:
10.5944/rdp.88.2013.12792
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
10
Citas
Referencias bibliográficas
C. De Cabo, «Propuesta Para Un Constitucionalismo Crítico», Discurso De Aceptación Del Doctorado Honoris Causa De La Universidad De Alicante,...
C. De Cabo, «Lo Viejo Y Lo Nuevo En La Crisis Económica Actual: Aspectos Jurídicos Políticos», En G. Camara, Pensamiento Crítico Y Crisis...
K. Loewenstein, «Militant Democracy Y And Fundamental Rights», American Political Science Review, N.º 31, 1937
R. Basset, The Essentials Of Parlamentary Democracy, Londres, 1964
E. Denninger, «Democracia Militante Y Defensa De La Constitución», En Benda Y Otros, Manual De Derecho Constitucional, Madrid, 2001
G. Sartori, Teoría De La Democracia, Madrid, 2000
A. Barrero, «Reapertura Del Debate Democracia Abierta V. Democracia Militante En La Jurisprudencia Del Tribunal Europeo De Derechos Humanos»,...
A. Gonzalez Alonso, «La Lealtad Constitucional. La Constitución Como Orden De Valores O Como Procedimiento», Revista De Derecho Político,...
E. Alvarez Conde, El Derecho De Partidos, Madrid, 2005
A. Torres Del Moral, «Democracia Militante», En La Obra Colectiva Derecho Constitucional Para El Siglo XXI, Navarra, 2006, Tomo I, Pp. 209-Ss.
N. Bobbio, El Futuro De La Democracia, México, 1994.
E. Alberti, «El Interés General Y Las CC.Aa. En La Constitución De 1978», Revista De Derecho Político, N.º 18-19, 1983
J. Bermejo Vera, «El Interés General Como Parámetro De La Jurisprudencia Constitucional», Revista Vasca De Administración Pública, N.º 10,...
C. Viver, «Soberanía, Autonomía, Interés General... Y El Retorno Del Jurista Persa», Revista Vasca De Administración Pública, N.º 25, 1990
M. Jimenez De Parga, «El Interés General Y La Solidaridad Entre Los Españoles, Dos Principios Necesitados De Atención», Revista De La Facultad...
M. Terol, «El Interés General, Su Importancia En El Esquema De Distribución De Competencias Entre El Estado Y Las Comunidades Autónomas»,...
P. De Vega, «Mundialización Y Derecho Constitucional: La Crisis Del Principio Democrático En El Constitucionalismo Actual», Revista De Estudios...
M. Aragon, Constitución Y Democracia, Madrid, 1989
E.W. Böckenförde, «La Democracia Como Principio Constitucional», En Estudios Sobre El Estado De Derecho Y La Democracia, Madrid, 2000
J.J. Gomes Canotilho, «El Principio Democrático. Entre El Derecho Constitucional Y El Derecho Administrativo, Revista De Derecho Constitucional...
R. Fernandez Carvajal, «Notas Sobre El Derecho Constitucional Como Nuevo Derecho Común», Anuario De Derecho Constitucional Y Parlamentario,...
V. Crisafulli, La Costituzione E Le Sue Disposición Di Principio, Milano, 1953
G. Zagreblesky, El Derecho Dúctil. Ley, Derechos, Justicia, Madrid, 2003, Pp. 109-Ss.
W. Sombart, El Burgués: Contribución A La Historia Espiritual Del Hombre Económico Moderno (Texto Originario De 1913), Madrid, 1993.
P. Cruz Villalón, «Formación Y Evolución De Los Derechos Fundamentales», Revista Española De Derecho Constitucional, N.º 25, 1989.
M. Bovero, Una Gramática De La Democracia, Madrid, 2002
H. Fix-Zamudio, «Los Estados De Excepción Y La Defensa De La Constitución», Boletín Mexicano De Derecho Comparado, N.º 111, 2004
P. Cruz Villalón, Estados Excepcionales Y Suspensión De Garantías, Madrid, 1984
J.M. Goig Martínez, «La Defensa Política De La Constitución. Constitución Y Estados Excepcionales», Revista De Derecho UNED, N.º 4-5, 2009
J.M. Castells Arteche, «Inter Arma Silent Leges: Notas Sobre El Derecho De Excepción», Revista Vasca De Administración Pública, N.º 87-88,...
J.M. Lafuente Balle, «Los Estados De Alarma, Excepción Y Sitio», Revista De Derecho Político, N.º 31, 1990
E.M. Bru Peral, «Estados De Alarma, Excepción Y Sitio», Derechos Y Libertades, N.º 7, 1999
M. Carbonell Sánchez, «Neoconstitucionalismo Y Derechos Fundamentales En Tiempos De Emergencia», Estudios Constitucionales. Revista Del Centro...
G. De Vergotini, Guerra E Costituzione. Nuovi Conflitti E Sfide Alla Democracia, Bologna, 2004.
G. Aguilar Cavallo, «La Internacionalización Del Derecho Constitucional», Estudios Constitucionales: Revista Del Centro De Estudios Constitucionales,...
D. Valadés, «Visión Panorámica Del Constitucionalismo En El Siglo XX», Revista De Derecho Constitucional Europeo, N.º 12, 2009
J.L. Caballero Ochoa, «El Derecho Internacional En La Integración Constitucional. Elementos Para Una Hermenéutica De Los Derechos Fundamentales»,...
M.A. Núñez Poblete, «Introducción Al Concepto De Identidad Constitucional Y Su Función Frente Al Derecho Supranacional E Internacional De...
M.J. Risso Ferrand, «Interrelación Entre El Derecho Constitucional Y El Derecho Internacional De Los Derechos Humanos», Anuario Iberoamericano...
M.I. Del Toro Huerta, «La Apertura Constitucional Al Derecho Internacional De Los Derechos Humanos En La Era De La Mundialización Y Sus Consecuencias...
A. Peters, M.J. Aznar Gómez, I. Gutiérrez Gutiérrez, La Constitucionalización De La Comunidad Internacional, Valencia, 2010.
M. Carbonell (Ed.), Teoría Del Neoconstitucionalismo, Madrid, 2007
C. Bernal Pulido, «El Neoconstitucionalismo A Debate», Temas De Derecho Público, N.º 76, Bogota, 2006
E. Meier Garcia, «(Neo)Constitucionalismo E Internacionalización De Los Derechos», Universitas, N.º 15, 2012
M. Atienza, «Constitucionalismo, Globalización Y Derecho», En M. Carbonell Y L. Garcia Jaramillo (Eds), El Canon Constitucional, Madrid, 2010
R. Avila Santamaria: Neoconstitucionalismo Y Sociedad, Quito, 2008
G. Camara Villar (Ed. Y Coord.), Pensamiento Crítico Y Crisis Capitalista. Una Perspectiva Constitucional, Granada, 2010.
P. Haberle, El Estado Constitucional, Buenos Aires, 2007.
C. De Cabo, Teoría Constitucional De La Solidaridad, Madrid, 2006.
P. Haberle, Libertad, Igualdad, Fraternidad, Madrid, 1998
F. Giuffrè, La Solidarietà Nel Ordinamento Costituzionale, Milano, 2002.
R. Mate, Tratado De La Injusticia (Pensamiento Crítico. Pensamiento Utópico), Barcelona, 2011.
N. Bobbio, El Futuro De La Democracia, México, 1997.
M. Weber, Economía Y Sociedad, México, 2003.
G. O”Donnell, Disonancias. Críticas Democráticas A La Democracia, Buenos Aires, 2007, Pp. 88-Ss.
Maurizio Fioravanti, Constitución. De La Antigüedad A Nuestros Días, Madrid, 2001
M.A. Presno Linera, «El 15m Y La Democracia Real», El Cronista Del Estado Social Y Democrático De Derecho, N.º 25, 2012, Pp. 38 Ss.
O E. Guillen López, «El 15-M Desde La Óptica Del Socialismo Democrático», El Cronista Del Estado Social Y Democrático De Derecho, N.º 30,...
G. Lombardi, Potere Privato E Diritti Fondamentali, Torino, 1970.
L. Pastor Ridruejo, El Derecho Internacional: Normas, Hechos Y Valores, Madrid, 2005.
F. Fukuyama, El Fin De La Historia Y El Último Hombre, Madrid, 1992
A. Giddens, Un Mundo Desbocado. Los Efectos De La Globalización En Nuestros Días, Madrid, 2000
S.P. Humtington, El Choque De Las Civilizaciones Y La Configuración Del Orden Mundial, Madrid, 1997
J. Habermas, La Inclusión Del Otro, Barcelona, 1999
D. Held, Modelos De Democracia, Madrid, 2001
S. Cassese, La Globalización Jurídica, Madrid, 2006
A. Pizzorusso, La Produzione Normativa In Tempi Di Globalizzazione, Turin 2008.
W. Forstoff, Concepto Y Esencia Del Estado Social, Madrid, 1986
W. Forstoff, El Estado De La Sociedad, Madrid, 1987.
E. García De Enterría, Justicia Y Seguridad En Un Mundo De Leyes Desbocadas, Madrid 1999.
R. Tur Ausina, «Participación Ciudadana Y Evolución Hacia La Democracia Identitaria. Análisis Al Hilo De La Última Oleada De Reformas Estatutarias»,...
A. Garrorena, Teoría De La Constitución Y Sistema De Fuentes, Madrid, 2011
A. Martin De La Vega, «En Torno A La Teoría De La Constitución Y Los Nuevos Contextos Del Constitucionalismo», Estudios Deusto, Vol. 57/2,...
M. Carbonell (Comp.), Teoría De La Constitución. Ensayos Escogidos, México, 2008.
M. Kriele, Introducción A La Teoría Del Estado: Fundamentos Históricos Del Estado Constitucional Democrático, Buenos Aires, 1980.
V. Wolkmann, «El Derecho Constitucional, Entre Pretensión Normativa Y Realidad Política», Teoría Y Realidad Constitucional, N.º 21, 2008.
E.W. Böckenförde, «El Poder Constituyente Del Pueblo. Un Concepto Límite Del Derecho Constitucional», En Estudios Sobre El Estado De Derecho...
E. Álvarez Conde Y C. Souto Galván (Coords.), La Constitucionalización De La Estabilidad Presupuestaria, Madrid, 2012.
R. Punset, «Aporías De La Reforma Constitucional», El Cronista Del Estado Social Y Democrático De Derecho, N.º 32, 2012
J. Ruipérez Alamillo, «De La Reforma Constitucional Y Sus Límites Materiales», Teoría Y Realidad Constitucional, N.º 30, 2012
A. Embid Irujo, El Derecho De La Crisis Económica, Zaragoza, 2009,
A. Embid Irujo, La Constitucionalización De La Crisis Económica, Madrid, 2012.
Carrozza, P., «El «Multilevel Constitutionalism Y El Sistema De Fuentes», Revista Española De Derecho Europeo, N.º 19, 2006
I. Pernice, «Multilevel Constitutionalism In The European Unión», Whipaper 5/02-European Law Review, 2002
E. Álvarez Conde, R. Tur Ausina, «Los Derechos En El Constitucionalismo. Tipología Y Tutela Multilevel», Teoría Y Realidad Constitucional,...
S. Picciotto, «Constitutionalizing Multilevel Governance?», Internacional Journal Of Constitucional Law, Vol. 6, N.º 3-4, 2008
A. Pizzorusso, «La Producción Normativa En Tiempos De Globalización», RDCE, N.º 11, 2009.
Xix Congreso Italo-Español De Profesores De Derecho Administrativo, Madrid, Octubre 2012, Especialmente Las De J. Tornos Mas, «Crisis Del...
Xix Congreso Italo-Español De Profesores De Derecho Administrativo, Madrid, Octubre 2012, J. Jordano Fraga, «El Derecho Administrativo De...
G. Rolla, «la Carta de los derechos Fundamentales de la unión Europea en una perspectiva comparada. Técnicas de codificación y cláusulas de...
N. Luhman, Sistema Jurídico Y Dogmática Jurídica, Madrid, 1983.
A. Pascual-Ramsay, «Un Reto Para La Élite Empresarial», El País, 5 De Febrero De 2013.
Maurizio Fioravanti, Los Derechos Fundamentales. Apuntes De Historia De Las Constituciones, Madrid, 2000
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar