B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La conceptualización agambeniana de la historia. Hacia una arqueología benjaminiana
Autores:
Natalia Taccetta
Localización:
Contrastes: revista internacional de filosofía
,
ISSN-e
2659-921X,
ISSN
1136-4076,
Nº 18, 2013
,
págs.
179-199
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
AGAMBEN, G., Infancia e historia. Buenos Aires: Adriana Hidalgo editora, 2003.
BENJAMIN, W., «Eduard Fuchs», en Discursos interrumpidos I. Madrid: Taurus, 1987.
BENJAMIN, W., Sobre el programa de lafilosofía venidera. Madrid: Taurus, 1991.
BENJAMIN, W., Libro de los pasajes, Madrid: Akal, 2007.
DÉOTTE, Jean-Louis, «Fuchs, l'artiste est un collectionneur», en L'homme de verre. Esthétiques benjaminiennes. París: L'Harmattan,...
GUASCH, Ana María, «El protoarchivo en las prácticas literarias, historiográficas y artísticas: 1920-1929», en Arte y archivo, 1920-2010....
LÖWY, M., Aviso de incendio. México: Fondo de Cultura Económica, 2004.
MILMANIENE, J., El tiempo del sujeto. Buenos Aires: Biblos editorial, 2005.
NEGRONI, M., Pequeño mundo ilustrado. Buenos Aires: Caja Negra, 2011,
OYARZÚN, P., «Introducción», en Dialéctica en suspenso. Fragmentos sobre historia. Santiago de Chile: Arcis-LOM, 2002.
REVEL, J., El vocabulario de Foucault. Buenos Aires: Atuel, 2008.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar