B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Kierkegaard y la desintegración moderna
:
Elementos para una crítica inmanente al idealismo en Adorno
Autores:
Chaxiraxi María Escuela Cruz
Localización:
Contrastes: revista internacional de filosofía
,
ISSN-e
2659-921X,
ISSN
1136-4076,
Nº 18, 2013
,
págs.
89-104
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
Th. W. Adorno, Der Begriff des Unbewußten in der transzendentalen Seelenlehre, en: Gesammelte Schriften, Vol. 1. Frankfurt a.M.: Suhrkamp,...
Un interesante estudio sobre este trabajo se encuentra en A. Jaitner, Zwischen Metaphysik und Empirie. Zu Verhältnis von Transzenentalphilosophie...
Véase también: A. Arlt, «Zur Möglichkeit einer transzendentalpsychologischen Analyse des Begriffs des Unbewussten in Frühschriften T.W. Adornos»,...
Si bien Adorno no elabora ningún estudio monográfico sobre la obra de Kant, como sucediera con otros autores como Hegel o Husserl, son abundantes...
Cf. R. Tiedemann, «Editorische Nachbemerkung» en: Th. W. Adorno, Gesammelte Schriften, Vol. 1, p. 381
Véase también, H. Brunkhorst, «Adorno, Freud und die Ordung der Freiheit», en: G. Kohler y S. Müller-Doohm, (eds.), Wozu Adorno? Beitrage...
Th. W. Adorno, Der Begriff des Unbewußten in der transzendentalen Seelenlehre, op. cit., p. 113.
S. Müller-Doohm, Im Niemandsland. Eine intellektuelle Biographie von T. W. Adorno. Frankfurt a.M.: Suhrkamp, p. 155.
Th. W. Adorno, Kierkegaard. Konstruktion des Ästhetischen, en: Gesammelte Schriften, Vol. 2, 1997, pp. 7-265
Pesé a que el interés bibliográfico por esta obra ha sido escaso, es posible señalar algunos monográficos que le han prestado atención como...
V. Gómez, El pensamiento estético de Theodor W. Adorno. Valencia: Cátedra, 1998
J.A. Zamora, «El joven Th. W. Adorno y la crítica inmanente del idealismo», Azafea, revista de filosofía, 11, (2009), pp. 45-72
Por su parte, Tillich escribe una reseña sobre la aparición de la obra de Adorno: Cf. Kierkegaard: Konstruktion des Aesthetischen, Reviewed...
Th. W. Adorno y A. Berg, Briefwechsel 1925-1935. Frankfurt a.M.: Suhrkamp, 1997, p. 75. Tiedemman y el resto de editores de la obra compléta...
El propio Benjamin supo ver el valor de la tesis de Adorno, más allá de su contribución al renovado interés bibliográfico sobre el filósofo...
La temprana concepción de la relación entre filosofía y arte sera, sin duda, determinante para el desarrollo de su propio pensamiento. Ya...
Un año después de habilitarse, Adorno imparte, por recomendación de Tillich, su primer seminario en la universidad. En ella, de nuevo, el...
Th. W. Adorno, Kierkegaard. Konstruktion des Ästhetischen, op. cit. p. 262
«La filosofía consiste principalmente en determinar la relación entre sujeto y objeto durante el proceso del conocimiento» (Cf. Th. W. Adorno....
Th. W. Adorno, Kierkegaard. Konstruktion des Ästhetischen, op. cit., p. 28.
Con motivo de la publicación de una obra del que fuera su alumno H. Schweppenhäuser, Adorno vuelve a señalar la misma tesis que había sostenido...
El libro de H. Schweppenhäuser se encuentra publicado con el título Kierkegaards Angriff auf die Spekulation. Eine Verteidigung. Frankfurt...
Th. W. Adorno, Kierkegaard. Konstruktion des Ästhetischen, op. cit., p. 42.
Treinta años después recupera esta tesis en sus lecciones sobre ontología y dialéctica, para señalar su interés en «mostrar cómo en esta filosofía...
Th. W. Adorno, Kierkegaard. Konstruktion des Ästhetischen, op. cit., p. 102.
Th. W. Adorno, Aspekte, Drei Studien zu Hegel, en: Gesammelte Schriften, Vol. 5. Frankfurt a.M.: Suhrkamp, 1997, p. 258
Idéntica acusación sostendrá en sus lecciones de 1965, publicadas con el título Metaphysik. Begriff und Probleme, en: Nachgelassene Schriften,...
Th. W. Adorno, Kierkegaard. Konstruktion des Ästhetischen, op. cit., p. 49.
En Teoría estética volverá a desarrollar esta idea, cuando señala la interioridad como resultado del proceso de trabajo: «tenía que cultivar...
Th. W. Adorno, Kierkegaard. Konstruktion des Ästhetischen, op. cit., p. 244.
Th. W. Adorno, Ontologie und Dialektik. 1960-61, op. cit., p. 181.
Th. W. Adorno y M. Horkheimer, Briefwechsel 1927-1937, Vol. 1. Frankfurt a.M.: Suhrkamp, 2003, p. 600.
En una de sus lecciones impartidas durante el semestre de invierno de 1957-58 Adorno realiza una distinción entre tres posibles significados...
Posteriormente, en Terminología filosófica volverá sobre estos términos, prestando esta vez especial atención al significado de crítica in-manente:...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar