B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La digitalización como eje de transformación de las agencias de medios españolas
Autores:
Ramón Francisco Martín-Guart
Localización:
Pensar la publicidad: revista internacional de investigaciones publicitarias
,
ISSN-e
1989-5143,
ISSN
1887-8598,
Vol. 6, Nº. 2, 2012
,
pág.
427
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
8
Citas
Referencias bibliográficas
AIMC (2012a): «Navegantes en la red 2012», Madrid.
AIMC (2012b): «Estudio general de medios», Madrid.
ARCE MEDIA (2012), «El índice de inversión publicitaria (i2p)», Madrid.
BOIX, A. (2007): «Transformaciones en el ecosistema mediático y nuevas pautas de regulación administrativa del hecho audiovisual», Quaderns...
BROUSSARD, G. (2000): «How advertising frequency can work to build online advertising effectiveness», International Journal of Market Research,...
CARDOSO, G. (2011): «Más allá de internet y de los medios de comunicación de masas», Telos, 86, 1-10.
CARRERO, E., y GONZÁLEZ LOBO, M. Á. (2008): Manual de planificación de medios: Todo lo que hay que saber para planificar correctamente los...
CASERO RIPOLLÉS, A. (2009): «La implantación de la TDT en España. Transformaciones en la publicidad televisiva», Telos, 79.
CASTELLBLANQUE, M. (2001): Estructura de la actividad publicitaria. La industria de la publicidad de la A a la Z. España: Un caso extrapolable,...
CEREZO, J. M. (2010): «Smartphone. Toda la información al alcance de tu mano», Telos, 83.
COMSCORE (2012): «Tendencias en móvil en 2012», Madrid.
CORREDOR LANAS, P. (2011): «Nuevos profesionales en publicidad», Telos, 87, 1-4.
DJAVIT, N. (2010): «10 trends in digital marketing», AdMap, Marzo, 14-15
ESTRADER, J. A. (2003): «El sector audiovisual després d'internet», Trípodos, 14, 89-96.
ETXEBARRIA, J. A. (2005): «Las empresas publicitarias» en Victoria Mas J.S. (coord.), Reestructuras del sistema publicitario, Barcelona, Ariel,...
FERNÁNDEZ CAVIA, J. (2005): «Los formatos no convencionales y la transformación del negocio publicitario en la televisión», Quaderns del CAC,...
FERNÁNDEZ CAVIA, J. y PUIGPINÓS, A. (2010): «Crisis and change in the advertising industry», IAMCR Conference, Braga, Portugal.
GARCÍA GARCÍA, A. y VINADER SEGURA, R. (2010): «Televisión tradicional y televisión móvil. Estrategias para contenidos televisivos en movilidad»,...
HILL, R.P. y MORAN, N. (2011): «Social marketing meets interactive media: lessons for the advertising community», International Journal of...
HUANG, C. Y. y LIN, C. S. (2006): «Modeling the audience's banner ad exposure for internet advertising planning», Journal of Advertising,...
HULL, J. (2009): «Conclusion: the future of advertising and advertising agencies» en H. Powell, H. [et al.] (ed), The advertising handbook,...
IAB SPAIN (2011): «III Estudio sobre redes sociales en internet», Madrid.
IAB SPAIN (2012): «Glosario de términos de publicidad y marketing digital», Madrid.
INFOADEX (2012): «Estudio de la inversión publicitaria en España 2012», Madrid.
JIMÉNEZ MORALES, M. (2008): «Publicidad viral: la comunicación por contagio», Hipertext.net, 6.
KIM, S. J. (2008): «A framework for advertising in the digital age», Journal of Advertising Research, 310-312.
KIM, S. J. y MCMILLAN, S. J. (2008): «Evaluation of Internet Advertising Research», Journal of Advertising, 37 (1), 99-112.
LEKAKOS, G. (2009): «It's personal: Extracting lifestyle indicators in digital television advertising», Journal of Advertising Research,...
LEÓN SAEZ DE YBARRA, J.L. (2009): «Nuevos soportes y mercados de la publicidad digital. Transiciones y experiencias», Pensar la Publicidad....
LÓPEZ DE AGUILETA, C. y TORRES, E. (2007): «Medios y soportes alternativos para una publicidad convencional: publicidad off the line», Pensar...
MOBILE MARKETING ASSOCIATION (2012): «4º Estudio de inversión en publicidad y marketing móvil en España 2011», Madrid.
O’REILLY, T., & BATTELLE, J. (2009): «Web Squared: Web 2.0 Five Years On», Web 2.0 Conference.
PÉREZ-LATRE, F. J. (1995): Centrales de compra de medios, Navarra, Ediciones Universidad de Navarra (EUNSA).
PÉREZ-LATRE, F. J. (2000): Planificación y gestión de medios publicitarios. Barcelona, Ariel.
PÉREZ RUIZ, M. Á. (2005): «Las relaciones entre anunciantes, agencias de publicidad y agencias de medios» en Victoria Mas J.S. (coord.), Reestructuras...
PFEIFFER, M. y ZINNBAUER, M. (2010): «Can old media enhance new media?», Journal of Advertising Research , 42-49.
SÁDABA, C. (2005): «Los medios publicitarios» en Victoria Mas J.S. (coord.), Reestructuras del sistema publicitario, Barcelona, Ariel.
SOLANA, D. (2005a): «Anuncios en internet. La nueva publicidad», Telos (64).
SOLANA, D. (2005b): «La nueva agencia está por construir» en Victoria Mas J.S. (coord.), Reestructuras del sistema publicitario, Barcelona,...
SORRELL, M. (2010): «Los nuevos motores del crecimiento», El Mundo, Madrid, 28 de enero, 6, Extra Publicidad.
TAPTAP NETWORKS & THE NIELSEN COMPANY (2010): «Uso de internet desde el móvil: tendencias de futuro», Madrid.
TAYLOR, C. R. (2009): «The Six Principles of Digital Advertising», International Journal of Advertising, 28 (3), 411-418.
TRUONG, Y., MCCOLL, R. y KITCHEN, P. (2010): «Practitioners’ perceptions of advertising strategies for digital media», International Journal...
VOLLMER, C., & PRECOURT, G. (2008): Always on. Advertising, marketing and media in an era of consumer control, New York, McGraw Hill.
WURTZEL, A. (2009): «Now. Or never: An urgent call to action for consensus on new media metrics», Journal of Advertising Research, 263-265.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar