B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Entre lo orgánico y lo aórgico: figuras de la reconciliación en las teorías estéticas de Schiller y Hölderlin
Autores:
Jaime Llorente Cardo
Localización:
Contrastes: revista internacional de filosofía
,
ISSN-e
2659-921X,
ISSN
1136-4076,
Nº 17, 2012
,
págs.
179-196
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
G.W.F. Hegel, «Vorlesungen über die Ästhetik», en Werke (in zwanzig Bänden) 13. Frankfurt am Main: Suhrkamp, 1970, p. 89 (en lo sucesivo HW).
HW 2, pp. 22-24.
En directa analogia con el sentido que el término adquiere en Fichte cuando este localiza la esencia de la dignidad del Yo en la introduction...
J. C. F. Schiller, Escritos sobre estética, tr. M. Garcia Morente, M.J. Callejo y J. González, Madrid: Tecnos, 1990, p. 34 (en adelante EE).
En el ensayo Über naive und sentimentalische Dichtung, Schiller describe el reino perdido de la reconciliation natural en los siguientes términos:...
HW 2, p.25.
EE, p. 206-207.
HW 1, p. 235.
FW, p. 291.
F. Hölderlin, Hiperión o el eremita en Grecia, tr. J. Munárriz, Madrid: Hiperión, 2002, p. 36 (en adelante HEG).
Asimismo, en carta a su hermano del 13 de Abril de 1795, Hölderlin declara, en el mismo sentido, que «en el hombre existe una aspiración hacia...
HEG, pp. 25-26.
F. Hölderlin, Ensayos, tr. F. Martínez Marzoa, Madrid: Hiperión, 1990, p. 25. En adelante E.
EE, pp. 168-169.
M. Mendelssohn, «Sobre los sentimientos», en M. Mendelssohn (et.al.), Belleza y verdad. Tr. V. Jarque, Barcelona: Alba, 1999, p. 146.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar