B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Reformas en el régimen jurídico de la negociación colectiva
Autores:
Fermín Rodríguez-Sañudo Gutiérrez
Localización:
Revista del Ministerio de Empleo y Seguridad Social: Revista del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
,
ISSN
2254-3295,
Nº. 100, 2012
(Ejemplar dedicado a: Reforma laboral de 2012),
págs.
165-192
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
4
Citas
Referencias bibliográficas
A. PEDRAJAS MORENO, T. SALA FRANCO, “La configuración de las causas justificativas de decisiones empresariales modificativas, suspensivas...
C. GARCÍA SERRANO, M. A.MALO OCAÑA, J. L. PÉREZ INFANTE, “Dos cuestiones claves de la reforma laboral: despido y negociación colectiva”, Temas...
F. RODRÍGUEZSAÑUDO, “Relaciones entre la estructura de la negociación colectiva y el contenido de los convenios”, Cuestiones problemáticas...
F. VALDÉS DALRE, “Sobre la prórroga de la vigencia de los convenios colectivos denunciados y vencidos”, Actualidad Laboral, 1986, págs. 13-69...
I. GARCÍAPERROTE ESCARTÍN, “Medidas para favorecer la flexibilidad interna en las empesas en el Real Decretoley 3/2012, de 10 de febrero “,...
J. CRUZ VILLALÓN, “El marco normativo de la negociación colectiva “, Temas Laborales, num. 76 (2004), pág. 18.
J. CRUZ VILLALÓN, “Procedimientos de solución de conflictos y negociación colectiva en la reforma de 2012”, en La reforma laboral de 2012,...
J. CRUZ VILLALÓN, “Texto y contexto de la reforma de la negociación colectiva 2011”, en La reforma de la negociación colectiva (I. GarcíaPerrote...
J. GORELLI HERNÁNDEZ, “Flexibilidad interna y reorganización de la actividad productiva en la reforma laboral de 2010”, Actualidad Laboral,...
J.M. GOERLICH PESET, “Contenido y vigencia de los convenios colectivos: transformación del contenido mínimo, robustecimiento de las comisiones...
J.P. LANDA ZAPIRAIN, “Políticas anticrisis, reformas estructurales y Derecho del Trabajo”, Ponencia General XXII Congreso Nacional de Derecho...
J.R. MERCADER UGUINA, “La estructura de la negociación colectiva y concurrencia de convenios n el Real Decretoley 7/2011”, en la misma obra...
J.R. MERCADER UGUINA, “La reforma de la negociación colectiva en el Real Decreto-ley 3/2012: la empresa como nuevo centro de gravedad”, en...
M. RODRÍGUEZPIÑERO ROYO, “El II Acuerdo para el empleo y la negociación colectiva”, Temas Laborales, num 115 (2012), págs. 55 ss.
M.C. PALOMEQUE LÓPEZ, “La versión política de la reforma laboral permanente: la afectación del equilibrio del modelo laboral”, en Reforma...
M.C. PALOMEQUE LÓPEZ, Reforma laboral 2012, Lex Nova, Valladolid 2012, págs. 34-35.
M.J. RODRÍGUEZ CRESPO, La administración del convenio colectivo, Consejo Económico y Social, Madrid 2006, págs. 166 ss.
P.G. DÍAZ DE ATAURI, “Tramitación e información de los convenios”, en La reforma de la negociación colectiva, Lex Nova, Valladolid 2011, pág....
R. ESCUDERO RODRÍGUEZ, “Claves generales de las reformas de la negociación colectiva efectuadas por la Ley 35/2010 y por el Real Decretoley...
S. GONZÁLEZ ORTEGA, “La negociación colectiva en el Real Decretoley 3/2012”, Temas Laborales, num 115 (2012), pág. 97.
T. SALA FRANCO, “La reforma de la negociación colectiva (Real Decretoley 7/2011, de 11 de junio)”, Actualidad Laboral, 2011, págs. 2098 ss.
V.A. MARTÍNEZ ABASCAL, “La vigencia del convenio colectivo (en torno al artículo 86)”, Revista Española de Derecho del Trabajo, nun. 100 (mayoagosto...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar