B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Rebelles, infideles, traditores. Insumisión política y poder aristocrático en el Reino de León
Autores:
Mariel Verónica Pérez
Localización:
Historia. Instituciones. Documentos
,
ISSN
0210-7716,
Nº 38, 2011
,
págs.
361-382
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
3
Citas
Referencias bibliográficas
C. Sáez y E. Sáez, Colección documental del archivo de la Catedral de león (775- 1230), II (953-985), en fuentes y estudios de historia leonesa,...
Chronicon sampiri episcopi asturicensis, ed. y trad. a. Huici Miranda, las crónicas latinas de la Reconquista, vol. II, edicionesanubar, Valencia,...
F. L. Ganshof, El feudalismo, Barcelona, Ariel, 1963 (1944).
G. Duby, La société aux XIe et XIIe siècles dans la région mâconnaise, Paris, Librairie Armand Colin, 1953.
G. del ser Quijano, Colección diplomática de santa María de otero de las dueñas, León (854-1037), Salamanca, Universidad de Salamanca, 1994.
G. Martínez Díez, Fueros locales en el territorio de la Provincia de Burgos, Burgos, Caja de Ahorros Municipal de Burgos, 1982.
G. Martínez Díez, “La tradición manuscrita del Fuero de León y el concilio de coyanza”, en el reino de león en la alta Edad Media, II, ordenamiento...
G. Martínez Diez, “Los condados de carrión y monzón: sus fronteras”, en actas del I Congreso de Historia de Palencia, tomo II, fuentes documentales...
H. Débax, La féodalité languedocienne, XIe-XIIe siècles. serments, hommages et fiefs dans le languedoc des trencavel, Toulouse, Presses Universitaires...
Ibn Idari, La caída del Califato de Córdoba y los reyes de taifas (al-Bayan al-Mugrib), trad. F. Maíllo Salgado, Salamanca, Universidad de...
Ibn Hayyan, Crónica del Califa Abderrahman III al-Nasir entre los años 912 y 942 (al-Muqtabis V), trad. ma. J. Viguera y F. Corriente, Zaragoza,...
Isa Ibn Ahmadal-Razi, Anales palatinos del califa de Córdoba al-Hakam II, trad. E. García Gómez, Madrid, sociedad de estudios y publicaciones,...
J. M. Andrade, O tombo de Celanova, Santiago de Compostela, consello da cultura Galega, 1995.
J. M. Fernández del Poz o, alfonso V, rey de León. Colección diplomática., en fuentes y estudios de historia leonesa, nº 32, León, centro...
J. M. Mínguez Fernández, Colección diplomática del monasterio de sahagún (857-1230), I (siglos IX y X), en fuentes y estudios de historia...
J. M. Ruiz Asencio, “Rebeliones leonesas contra Vermudo II”, archivos leoneses: revista de estudios y documentación de los Reinos Hispano-occidentales,...
J. M. Ruiz Asencio, Colección documental del archivo de la Catedral de león (775- 1230), III (986-1031), en fuentes y estudios de historia...
J. M. Ruiz Asencio, “Rebeliones leonesas contra Vermudo II”, en fuentes y estudios de historia leonesa, nº 43, León, centro de estudios e...
J. Montenegro Valentín, “En torno a los orígenes familiares de Diego Muñoz, el primer conde de Saldaña”, en actas del I Congreso de Historia...
J. Orlandis, “Huellas visigóticas en el derecho de la alta edad media”, anuario de Historia del Derecho Español, XV, 1944.
J. Pérez de Urbel, Historia del Condado de Castilla, Madrid, 1944-1945.
J. Rodríguez Fernández, “La monarquía leonesa, de García I a Vermudo III (910-1037)”, en el Reino de león en la alta Edad Media, III, la monarquía...
J. Rodríguez Fernández, Ramiro II, Rey de León, Madrid, 1972, pp. 215-225.
J. Salazar Acha, “El conde Fernando peláez, un rebelde leonés del siglo XI”, anuario de estudios Medievales, 19, 1989.
L. Núñez Contreras, “Colección diplomática de Vermudo III, rey de León”, Historia. instituciones. documentos.,1977.
L. Sánchez Belda, Cartulario de santo toribio de Liébana, Madrid, 1948.
"Leges a Vambano principe conditas firmavit, canones aperire iussit”, Historia silense, ed. F. Santos Cocos, Madrid, 1921.
Lucas de Tuy, Crónica de España, ed. J. Puyol Alonso, Madrid, 1926.
M. Bloch, La société féodal, paris, Albin Michel, 1939.
M. Carriedo Tejedo, “Un merino leonés impuesto por castilla: Fromarico sendíniz”, tierras de león. Revista de la diputación Provincial, Vol....
M. Herrero de la Fuente, Colección diplomática del monasterio de sahagún (857-1230), II (1000-1073), en fuentes y estudios de historia leonesa,...
M. Torres Sevilla, “Un rebelde en la corte de Vermudo II: García Gómez, conde de saldaña”, actas del III Congreso de Historia de Palencia,...
O. Hintze, “Esencia y difusión del feudalismo”, en Historia de las formas políticas, Madrid, Revista de Occidente, 1968 (1929).
P. Bonnassie, Cataluña, mil años atrás (siglos X-XI), trad. esp. Barcelona, Península, 1988.
P. Martínez Sopena, “Reyes, condes e infanzones: aristocracia y alfetena en el reino de León”, en ante el milenario del reinado de sancho...
Pelayo de Oviedo, Chronicon Regum legionensium, ed. y trad. a. Huici miranda, las crónicas latinas de la Reconquista, vol. II, edicionesanubar,...
R. Brenner, “Las raíces agrarias del capitalismo europeo”, en T. H. Ashton y C. H. Philpin (eds.), el debate brenner, Barcelona, Crítica,...
R. Jiménez de Rada, Historia de los hechos de españa, ed. y trad. J. Fernández Valverde, Madrid, Alianza, 1989.
S. García Larragueta, Colección de documentos de la Catedral de Oviedo, Oviedo, Instituto de Estudios Asturianos, 1962.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar