A partir de un supuesto de hecho acaecido en un arbitraje se analiza cómo un árbitro puede verse en la disyuntiva de abordar de forma meramente prejudicial materias no sometidas a arbitraje e incluso materias indisponibles. Materias abiertas a su competencia sin más alcance y trascendencia que la de servir de base al juicio lógico del caso que se debate, sin valor fuera del mismo y sin consecuencia de cosa juzgada.