Se abordan en el presente trabajo cuestiones relativas a los símbolos y espacios de la multiculturalidad con relación a un concreto y singular espacio público, los centros penitenciarios; en el contexto por tanto de una relación de sujeción especial. Partiendo de una reflexión que sitúa históricamente el nacimiento de las penas de prisión y la diversa configuración que a lo largo de su devenir histórico ha venido teniendo, se analiza la situación de la pervivencia de los derechos en este marco y de forma más concreta la libertad religiosa y su contenido.
This study analyzes issues regarding to symbols and public spaces in multiculturalism, as related to penitentiary facilities as a peculiar and concrete public space, because it involves a special relationship of submission. Within this theoretical framework, the prevalence of rights and concretely the right to freedom of religion and its content, it’s analyzed.