B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Indicadores para la evaluación de la calidad en cibermedios: análisis de la interacción y de la adopción de la Web 2.0
Autores:
Ruth Rodríguez Martínez, Lluís Codina Bonilla
, Rafael Pedraza Jiménez
Localización:
Revista española de documentación científica
,
ISSN-e
1988-4621,
ISSN
0210-0614,
Vol. 35, Nº 1, 2012
,
págs.
61-93
Idioma:
español
DOI
:
10.3989/redc.2012.1.858
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
61
Citas
Referencias bibliográficas
Bradshaw, P. (2008). How interactive are UK business news websites? Online Journalism Blog, April 7. [En línea] [consulta: 11/04/2011].
Codina, L. (2000). Evaluación de recursos digitales en línea. Revista Española de Documentación Científica, v. 23, n. 1, 9-44. http://dx.doi.org/10.3989/redc.2000.v23.i1.315
Codina, L. (2006). Evaluación de calidad en sitios web: Metodología de proyectos de análisis sectoriales y de realización de auditorías. Barcelona;...
Díaz Noci, J. (2005). Periodismo en Internet: Investigar los nuevos medios. En: Xosé López García, Xosé Pereira, Xosé Villanueva (editores)...
Díaz Noci, J. y otros. (2009). Content and message analysis of online journalism: some methodological proposals. Proceedings of the V International...
Geary, J. (2008) Interaction on business news websites (Infografía). [En línea] [consulta: 11/04/2011].
Glocer, T. (2006). Old media must embrace the amateur. Financial Times, published: March 8. [En línea] [consulta: 20/03/2011].
Guallar, J., y Abadal, E. (2009). Evaluación de las hemerotecas de prensa digital: indicadores y ejemplos de buenas prácticas. El profesional...
Horrigan, J. B. (2006). For many home broadband users, the internet is a primary news source (Technical report). Washington, DC; Pew Internet...
Johnson, B. (2006). Google News under fire. The Guardian, published: March 2. [En línea] [consulta: 11/04/2011].
López García, G. (ed.) (2008). Comunicación local y nuevos formatos periodísticos en Internet: cibermedios, confidenciales y weblogs. Valencia;...
Meso, K., y Palomo, B. (2008). Los blogs de autor en los ciberdiarios de referencia españoles. Prisma.com, n. 7. [En línea] [consulta: 11/04/2011].
Palacios, M., y Díaz Noci, J. (eds.) (2009). Online Journalism: Research Methods: A multidisciplinary approach in comparative perspective....
Pew Research Center (2011). The State of the News Media 2011: Online (Technical report). [En línea] [consulta: 11/04/2011].
Rodríguez-Martínez, R., y Pedraza-Jiménez, R. (2009). Prensa digital y Web 2.0. Hipertext. net, n. 7. [En línea] [consulta: 11/04/2011].
Rodríguez-Martínez, R.; Codina, L., y Pedraza-Jiménez, R. (2010). Cibermedios y web 2.0: modelo de análisis y resultado de aplicación. El...
Salaverría, R. y otros. (2005). Spain: Multimedia Richness and variety of business models. En: Richard van der Wurff, Edmund Lauf, John O’Sullivan...
Schutz, T. (1999). Interactive options in Online Journalism: A Content Analysis of 100 U.S. Newspapers. Journal of Computer Mediated Communication,...
The Bivings Group (2008). The Use of the Internet by America’s Largest Newspapers (2008 Edition) (Technical report). [En línea] [consulta:...
Wurff, R.; Lauf, E., y O’Sullivan, J. (eds.) (2005). Print and Online Newspapers in Europe: A Comparative Content Analysis in 16 countries...
Zamith, F. (2008). Ciberjornalismo: As potencialidades da Internet nos sites noticiosos portugueses. Porto; Afrontamento, p. 113.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar