B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Las actuaciones de la inquisición y los escribanos judeoconversos del entorno del conde de Tendilla
Autores:
María Amparo Moreno Trujillo
Localización:
Historia. Instituciones. Documentos
,
ISSN
0210-7716,
Nº 37, 2010
,
págs.
181-210
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
13
Citas
Referencias bibliográficas
E. Meneses ed. Correspondencia del conde de Tendilla, Madrid, 1973.
F. Bouza, Comunicación, conocimiento y memoria en la España de los siglos XVI y XVII. Salamanca, 1999.
J. Szmolka Clares; M. A. Moreno Trujillo; M. J. Osorio Pérez, Epistolario del conde de Tendilla, 1504-1506. Granada, 1996.
M. A. Moreno Trujillo, J. M. de la Obra Sierra; M. J. Osorio Pérez, Escribir y Gobernar, el último registro de correspondencia del conde de...
M. A. Moreno Trujillo, “El conde de Tendilla, entre la erudición y la cultura popular”, Signo. Revista de Historia de la Cultura Escrita,...
M. A. Moreno Trujillo, “Registro oficial, registro personal: la dualidad de la correspondencia del conde de Tendilla”, en La Correspondencia...
M. A. Moreno Trujillo, La memoria de la ciudad: el primer libro de Actas del Cabildo de Granada, 1497-1502. Granada, 2006.
M. del Arco y Molinero, De la Real Maestranza de Granada Glorias de la nobleza de España. Tarragona, 1899.
M. J. Vega García-Ferrer, Fray Hernando de Talavera y Granada. Granada, 2007.
M. P. Rábade Obradó, Los judeoconversos en la época y en la corte de los Reyes Católicos. Madrid, 1990.
P. L. Lorenzo Cadarso, “La Correspondencia administrativa en el Estado Absoluto Castellano, s. XVI-XVII”, en La Correspondencia en la Historia,...
P. Lorenzo Cadarso, El documento real en la época de los Austrias (1516-1700), Cáceres, 2001.
R. Gracia Boix, Colección de documentos para la historia de la Inquisición de Córdoba.Córdoba, 1982.
T. Herrero del Collado. “El proceso inquisitorial por delito de herejía contra Hernando de Talavera” en Anuario de Historia del Derecho Español,...
V. García Herrero, La vía de Cámara en los reinados de los Reyes Católicos y Carlos I, Badajoz, 2002.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar