B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
How viable are spanish credit cooperatives after recent bank capitalization and restructuring regulations?
Autores:
Gemma Fajardo García
Localización:
CIRIEC - España. Revista de economía pública, social y cooperativa
,
ISSN
0213-8093,
Nº. 73, 2011
,
págs.
151-170
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
8
Citas
Referencias bibliográficas
BELMONTE, L.J. y CORTÉS, F.J. (2010): “La concentración del sector de cooperativas de crédito en España”, CIRIEC-España, Revista de Economía...
CALVO, A. y PAÚL, J. (2010): “Las cajas de ahorros y las cooperativas de crédito ante la crisis: evolución en su presencia territorial y en...
ENCINAS, B. y ESCRIBANO, S. (2011): “Evolución comparada del modelo de negocio de las cooperativas de crédito en el contexto de la crisis...
FAJARDO, I.G. (2006): “La fusión de cooperativas en la legislación española”, CIRIEC-España,Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa,...
FAJARDO, I.G. (2010): “Aspectos de la transformación de las cooperativas de crédito tras la ley de modificaciones estructurales de 2009”,...
FONT DE MORA, P. y CONDE, C. (2003): “Las cooperativas de crédito y la Constitución Española”, CIRIEC-España, Revista de Economía Pública,...
MARTÍN DE VIDALES, M. (2010): “El SIP como fórmula de integración de entidades financieras ”, Revista de derecho del mercado de valores, nº...
MÍNGUEZ, F. (2010): “Estructuras de integración contractuales entre entidades de crédito: los denominados Sistemas Institucionales de Protección....
PALOMO, R.J. (2000): Pasado, presente y futuro de la banca cooperativa en España, CIRIEC-España editorial.
PALOMO, R.J. y VALOR, C. (2001): Banca cooperativa: entorno financiero y proyección social, Unión Nacional de Cooperativas de Crédito.
PALOMO, R.J. y SANCHIS, J.R. (2010): “Los Sistemas Institucionales de Protección (SIP) en las entidades financieras de economía social: su...
SANCHIS, J.R. (1997): El crédito cooperativo en España: un enfoque estratégico sobre las cooperativas de crédito, CIRIEC-España editorial.
SEGUÍ, E. y SERVER, R.J. (2010): “Las cooperativas de crédito y su entorno en el contexto de la crisis bancaria: análisis de su capital relacional...
URIA, F. (2010): “Crisis financiera, mecanismos de apoyo a las entidades de crédito en dificultades y Derecho de la competencia”, Estabilidad...
VALENZUELA, F. y VALENZUELA, J. (2007): “Las cooperativas de crédito en el vigente ordenamiento jurídico español (una visión sintética)”,...
VAÑÓ, M.J. (2001): Fusión heterogénea y cesión global en el sector bancario , Valencia: Tirant lo Blanch.
VICENT, F. (1994): “El nuevo estatuto jurídico de las cooperativas de crédito”, Revista de Derecho Bancario y Bursátil, nº 53, pp. 9-52, y...
VICENT, F. (2010): “Sistemas institucionales de protección (SIP) y reestructuración bancaria, como derecho paraconcursal”, Revista Derecho...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar