B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Publicidad y juguetes
:
Análisis de los códigos deontológicos y jurídicos
Autores:
Esther Martínez-Pastor
, Álvaro Pérez-Ugena y Coromina, Alvaro Salas Martínez
Localización:
Pensar la publicidad: revista internacional de investigaciones publicitarias
,
ISSN-e
1989-5143,
ISSN
1887-8598,
Vol. 4, Nº. 2, 2010
,
págs.
127-140
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
7
Citas
Referencias bibliográficas
BLAKEMORE, J. y E. CENTERS, R. (2005): «Characteristics of Boys´and girls´toys», Sex Roles, 53, 619-633.
BRINGUÉ, X. y DE LOS ÁNGELES, J. (2000): «La investigación académica sobre la publicidad, televisión y niños: antecedentes y estado de la...
CORONADO, Mª. J. y LÓPEZ MÁLAGA, J.M. (2006): «Comunicación y salud pública desde los adolescentes», Comunicar, 26, 63-71.
DEL RIO, P. y DEL RIO, M. (2007): «La construcción de la realidad por la infancia a través de su dieta televisiva», Comunicar, 31, 99-108.
DEL MORAL, Mª. E. (1998): «La protección de la infancia y la juventud ante los medios en nuestro ordenamiento jurídico», Comunicar, 11, 179-191.
FERNÁNDEZ POYATOS, M.D. y TUR, V. (2004): «El mensaje televisivo de programas y publicidad dirigido al público infantil: aproximación a la...
FERRER LÓPEZ, M. (2007): «Los anuncios de juguetes en la campaña de navidad» Comunicar, 29, 135-142.
GARCIA MATILLA, A. (2008): «Televisión y jóvenes en España», Comunicar, 31, 83-90
GORDO SÁNCHEZ, J. (1999): «Televisión, sueño y angustia», Comunicar, 12, 198-203.
LARSON, M.S. (2001): «Interactions, activities, and gender in children´s television commercials: A content analysis», Journal of Broadcasting...
MARTÍNEZ PASTOR, E. (2009): Los mensajes publicitarios analizados desde la comunicación y el derecho, Madrid, Universitas.
MARTÍNEZ PASTOR, E. (2005): El régimen jurídico del modo en Internet, Murcia, Quaderna.
MILLER, C. (1987): «Qualitative differences among gender-sterotyped toys: Implications for cognitive and social development in girls and boys»,...
MORENO SÁNCHEZ, I. (2003): Narrativa Audiovisual Publicitaria, Barcelona, Paidós.
PÉREZ, J.M. & SAN MARTIN, J. (1995): «Vender algo más que unos vaqueros. Publicidad y Educación en Valores», Comunicar, 5, 21-28.
PÉREZ ORNÍA, J. R. & NÚÑEZ LADEVEZE, L. (2006): «Los anuncios de juguetes en la campaña de navidad», ZER, 20, 133-177.
PÉREZ-UGENA COROMINA, A. (2008): «Youth TV Programs in Europe and the U. S.A. Research Case Study Spanish Television», Doxa, 7, 43-58.
QUINTANA, R. (2005): «La responsabilidad de los programadores de televisión», Comunicar, 25, 243-246.
REIG, R. (2005): «La Televisión de calidad y autorregulación de los mensajes para niños y jóvenes», Comunicar, 25, 63-70. TUR, V. (2004):...
WALZER, A. (2008): «Televisión y menores. Análisis de flujos de programación y de recepción, Estudio comparado: 2003-2007», Zer, 24; 53-76.
VV. AA. (2007). Estudio sobre la publicidad de juguetes campaña de navidad 2006-2007. Grupo de Trabajo de Infancia del Consejo Audiovisual...
VV. AA. (2007): Televisión para los niños 2008. Análisis de las comunicaciones y contenidos televisivos dirigidos a la infancia y juventud...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar