Judith Gerbaldo
Este trabajo resulta de un proceso de indagación que permitió una primera aproximación a la situación actual de las radios comunitarias vinculadas al Foro Argentino de Radios Comunitarias - FARCO. Se inició un relevamiento de las necesidades y propuestas de las radios y los actores sociales participantes en esos espacios, con el objetivo de contar con una visión más amplia de la situación de las radios en el país.
¿Cuáles son las necesidades y los desafíos de las radios comunitarias? ¿Qué se proponen al existir, al organizarse, al articularse con otros /otras, al insistir en las luchas por una radiodifusión para la democracia y por el derecho a la comunicación? ¿Cuáles son las claves con las que se articula (produce/reproduce) la conversación radiofónica en un territorio/localidad? El artículo presenta estrategias múltiples que intentan recolocar el lugar del poder, la construcción de hegemonía y la profundización de la democracia comunicativa.
This work is the result of an inquiry process which allowed a first approach to the present situation of community radios linked to the Foro Argentino de Radios Comunitarias -FARCO-. A survey was started regarding the needs and proposals of radios and the social actors involved in these issues, so as to have a broad view of the actual situation of radios in the country. Which are the needs and the challenges to face by the community radios? What are their purposes when they exist, they organize, they articulate each other and they insist on the struggles for a broadcasting policy for the democracy and the right to communicate? Which are the key factors in the interrelation (produce / reproduce) carried out in the radio talk in a particular setting whether a territory or just a town. The paper presents multiple strategies which attempt to re-position the place of power, the construction of hegemony and the communicative democracy in depth.