En el trabajo que se presenta se compararan los discursos, motivaciones, claves psicosociales y visiones que sobre el movimiento estudiantil tienen antiguos líderes del mismo que hoy permanecen en la Universidad como profesores y que como estudiantes participaron en el movimiento estudiantil de la transición política, con las visiones, discursos, motivaciones y claves psicosociales de líderes de los movimientos estudiantiles de la década de los 90. En los resultados obtenidos, encontramos diferencias entre los dos colectivos comparados en los aspectos motivacionales y en las valoraciones de los discursos y elementos relevantes para su propia participación como colectivo y la del otro colectivo mencionado.