B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Organización de la documentación conventual
:
ejemplo de Sistema de información para el estudio de las secularizaciones
Autores:
María Guadalupe Pérez Ortiz
Localización:
Ibersid: revista de sistemas de información y documentación = journal of information and documentation systems
,
ISSN
1888-0967,
Nº. 2, 2008
(Ejemplar dedicado a: Avances y perspectivas en sistemas de información y documentación, 2008),
págs.
295-306
Idioma:
español
DOI
:
10.54886/ibersid.v2i.2252
Títulos paralelos:
Organization of conventual documentation: an information system to study secularizations
Enlaces
Petición Artículo
Referencias bibliográficas
Aldea Vaquero, Q.; Marín Martínez, T.; Vives Gatell, J. (1972). Diccionario de historia eclesiástica. Madrid: Instituto Enrique Florez....
Artola, M. (1982). La Hacienda del Antiguo Régimen. Madrid: Alianza Editorial, 1982.
Artola, M. (1988-1994). Historia de España. III. El Antiguo Régimen: Los Reyes Católicos y los Austrias. Madrid: Alianza Editorial,...
Artola, M. (2005). La España de Fernando VII. Barcelona: RBA, 2005.
Bautier, R. H. (1985). La función de los archivos: la misión de los archivos y las tareas de los archivos... París: UNESCO,...
Bernardi, A.; Guarracino, S. (1997). Diccionario de Historia. Vol. II. Barcelona: Anaya y Mario Muchnik, 1997.
Bonhoeffer, D. (1968). Iglesia y mundo. Resistencia y sumisión. Barcelona: Ariel, 1968.
Diccionario Terminología Archivística. Madrid: Dirección de Archivos Estatales, 1993.
Diccionario Enciclopédico Ilustrado. Barcelona: Océano, 2000.
Enciclopedia Católica. http://www.enciclopediacatolica.com/s/secularizacion.htm
Fernández, E. (1992). Del censo a la obligación: Historia Agraria de la España Contemporánea. Barcelona: Labor, 1992.
Ferreiro. (1979). Fuentes para el estudio de las formas de crédito popular en el Antiguo Régimen: ventas de renta y ventas...
García Marco. F. J. (2006). Los Sistemas de Información Histórica: una nueva frontera en la construcción científica de la historia....
García Marco, J. Los sistemas de información histórica: Entre la Archivística y la Historia. // Ruiz Rodríguez, A.A. (Ed.)....
García Sanz, A. (1996). El sector agrario durante el siglo XVII: depresión y reajustes. XXIII Historia de España de Menéndez Pidal....
González Rodríguez, A. (1999). Historia de Badajoz. Badajoz, 1999.
Higueruela del Pino, L. (1992). La secularización como fenómeno histórico. // Cuadernos de Historia Contemporánea de la Universidad...
Historia de la Iglesia en España. Ricardo García Villoslada (dir). Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1979.
Iguacen Borau, D (1993): Diccionario del Patrimonio Cultural de la Iglesia. Madrid: Encuentro, 1993.
López y López, T. (2000). La diócesis de Badajoz: Historia ya conclusa. Separatas del boletín de la Real Academia de Extremadura de...
Martí Gilabert, F. (1994). Iglesia y estado en el reinado de Fernando VII. Pamplona: Eunsa, 1994.
Martínez de Codes, R.M. (1996). El proceso desamortizador en la historiografía española. // Actas del XI Congreso Internacional de...
Moliner, M. (1988). Diccionario del uso del español. Madrid: Gredos, 1988.
Montes, J. J. (2002). Entrevista con don Eladio Méndez Venegas, Archivero Diocesano. // Revista Iglesia en Camino. 459 (2002).
Pacomio, L.; Mancuso, V. (1995). Diccionario teológico enciclopédico español. Navarra: Verbo Divino, 1995.
Pérez Ortiz, Mª Guadalupe. Secularizaciones en conventos de la provincia de Badajoz según la documentación custodiada en el Archivo...
Real Academia Española. (1984). Diccionario de la Lengua Española. Madrid: Espasa-Calpe, 1984.
Rodríguez, N. (1995). Fondos monásticos del Archivo Histórico Nacional. Memoria Eclesiae VI (1995) 49-78.
Rubio Merino, P. (1999). Archivística eclesiástica: nociones básicas. Sevilla: E. Guadalquivir, 1999.
Sarmiento Pérez, J. (2005). Reforma beneficial en la Diócesis de Badajoz durante la crisis del Antiguo Régimen (1769-1841). Badajoz:...
Simón Segura, F. (1969). La desamortización española en el siglo XIX. Madrid: Ministerio de Hacienda, 1969.
Solano de Figueroa y Altamirano, J. (1929-1932). Historia eclesiástica de la ciudad y obispado de Badajoz. Badajoz, 1929-1932.
Solar y Taboada, A. (1945). Historia eclesiástica de la ciudad y obispado de Badajoz, continuación de la escrita por Juan...
Suárez de Figueroa, D. (1976). Historia de la Ciudad de Badajoz. Badajoz, 1976.
Suárez Fernández, L. (1983). Historia general de España y América. Tomo X. La España de las reformas. Hasta el final del...
Tomás y Valiente, F. (1971). El marco político de la desamortización en España. Barcelona: Ariel, 1971.
Vivas Moreno, A. (2000). Sistemas de Información Histórica para las colecciones facticias de archivos históricos: modelo investigación....
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar