Se analiza el grado de adopción de las aplicaciones de computación social en el ámbito de la innovación en la Unión Europea (UE) y se comentan sus implicaciones principalmente en torno al papel de los usuarios en dicho proceso. También se hace balance en cuanto a la relevancia social y económica de la computación social y se exponen sus implicaciones en relación con la innovación y la competitividad. Además, el documento plantea cambios y oportunidades en los ámbitos de la investigación y de las políticas.