Patricia García-Durán Huet , Montserrat Millet Soler
, María Elisa Casanova Domènech
El último acuerdo interinstitucional sobre disciplina financiera y buena gestión financiera, de 17 de mayo de 2006, prevé, por primera vez, que se lleve a cabo una revisión del marco financiero de la Unión Europea a mitad de período, en el ejercicio 2008-2009. En vistas a esta revisión, este artículo hace un análisis en clave europea de las perspectivas financieras 2007-2013. La metodología utilizada es cualitativa y comparativa. Primero se identifican las demandas que hay sobre el presupuesto para, a partir de ahí, determinar si el marco financiero da respuesta a dichas demandas. La conclusión es más positiva de lo que se podía esperar de unas perspectivas que son austeras por el lado de los ingresos y que siguen destinando cerca del 80% del gasto a la Política Agrícola Común y a la Política de Cohesión Económica y Social. Este artículo pone de manifiesto que la Unión Europea está utilizando el margen presupuestario que tiene para reorientar sus políticas clásicas y potenciar otras con el fin de ajustarse tanto a las necesidades surgidas de las últimas ampliaciones como a los objetivos de la Agenda de Lisboa Renovada.