El objetivo del presente trabajo es el de trasladar al campo aplicado de la economía vasca la preocupación creciente sobre el cambio estructural y el papel desempeñado en el mismo por la economía de servicios. En base a la serie histórica de la distribución provincial de la renta se analiza el comportamiento del sector servicios y de las ramas que lo comprenden, utilizando también la técnica shift-share para descubrir los puntos débiles del terciario vasco. Finalmente, se ensaya también una explicación de la relación existente entre los servicios y el resto del sistema productivo a través del análisis factorias.