Carlos Díaz de la Guardia Bueno, José Molero Zayas
En este trabajo se intenta desarrollar una metodología de medición de la competitividad internacional del sector de los servicios. Para ello, conjugando la demanda internacional con las cuotas de mercado, la estructura exportadora y el grado de especialización comercial de los países, se construye una tipología que clasifica a los diferentes sectores exportadores de acuerdo con su grado de competitividad. La importancia de los eslabonamientos hacia adelante o hacía atrás derivados de las exportaciones de servicios y, en consecuencia, los efectos macroeconómicos en términos de crecimiento y del comportamiento de la productividad tienen que ser diferentes dependiendo del contenido tecnológico de los mismos.