Liliana Meza González
El presente trabajo describe las principales transformaciones observadas en el mercado laboral mexicano en el período 1982-1999, a través de cambios en diversos indicadores, y trata de relacionarlos con los cambios económicos y políticos de los últimos lustros. Entre las principales transformaciones laborales experimentadas en México se encuentra la reducción en el índice de sindicalización, el aumento en las tasas de informalidad, la disminución en la capacidad de compra de los salarios, el aumento en la desigualdad salarial, el incremento en los niveles de calificación de la mano de obra mexicana, el aumento en la participación laboral femenina, y el incremento sustancial en la emigración hacia Estados Unidos. Un tema central del estudio es la crisis sindical en México detonada por los cambios económicos de los ochenta. El trabajo analiza cómo los cambios laborales han afectado a la población definida por sus grados de escolaridad, y presenta algunas recomendaciones de política.