Eduardo Gómez Sánchez, Iván M. Jorrín Abellán, Guillermo Vega Gorgojo
La docencia universitaria no siempre responde a las demandas que la sociedad impondrá a los ahora estudiantes de enseñanza superior. En numerosas ocasiones el afán por dar respuesta al mayor número posible de contenidos conceptuales hace que se disperse la atención, tanto de la enseñanza como del aprendizaje, de formas de hacer y actitudes. En el presente artículo exponemos una experiencia de aprendizaje colaborativo que en buena medida trata de paliar estos "efectos secundarios", propios de los tradicionales métodos de enseñanza universitaria. Nos centraremos aquí en las innovaciones en las que el docente puede incidir de manera más directa, las relacionadas con el proceso de enseñanza, puesto que sobre los procesos de aprendizaje quien mejor puede hacerlo es el alumnado (Bartolomé, 2004). Desarrollamos la innovación propuesta en la asignatura Organización y Desarrollo de Instituciones Educativas de quinto curso del plan de estudios de la licenciatura en Psicopedagogía. La citada asignatura representa un claro ejemplo de lo que podría ser una materia teórica dentro de cualquier plan de estudios superiores de nuestro país. Apoyándonos en el aprendizaje por proyectos (Thomas,2000) y en el aprendizaje colaborativo apoyado por ordenador (Computer Supported collaborative learning),(Koschmann,1994) pretendemos generar una dinámica de cambio en el estilo docente, que acerque al alumnado a las tareas que en su futuro profesional deberá asumir, a la vez que facilitamos la adquisición de un amplio abanico de contenidos, necesarios para su formación como psicopedagogos/as. Como discusión final aportamos algunas consecuencias, positivas y negativas, que se desprenden de los procesos formativos de estas caracteristicas; nos centraremos esencialmente en los perfiles del alumno y del profesorado implicados en procesos de innovacion educativo-tecnologica.
University teaching not always responds to the requests that the society will impose to the present-day students. Nowadays the enthusiasm to give answer to the bigger possible number of conceptual contentses makes that attention scatter of procedures and attitudes. In the present article we display a learning collaborative experience that tries to palliate these side effects of traditional university teaching methods. We develop the innovation proposed in the subject .Organizaci¨®n y Desarrollo de Instituciones Educativa. of the fifth course of bachelor.s degree in Psicopedagogist. Aforementioned subject represents an example of a theoretic matter within any superior curriculum in our country. Starting from the Project Based Lerning methods ( Thomas, 2000 ) and in the Computer Supported collaborative learning ones ,we intend to generate a dynamics of change in the teaching style, to bring near the students to the tasks than in their professional future will have to assume.