Vicente Roca-Puig, Juan Carlos Bou Llusar
Este trabajo revisa la literatura sobre las configuraciones estratégicas, identificando tres diferentes aproximaciones a la formación de las configuraciones -los grupos estratégicos, los tipos estratégicos reales y los tipos estratégicos ideales-. Se describen sus características distintivas, el método empleado habitualmente para explicar su efecto sobre el desempeño organizativo y sus limitaciones. De especial relevancia es la ausencia del ajuste en la delimitación del concepto de configuración y, consecuentemente, la omisión de su efecto en el desempeño organizativo. Este estudio argumenta que cuando el objetivo es explicar el efecto de la configuración sobre el desempeño organizativo, la formación de tipos estratégicos ideales que consideren explícitamente el tipo de ajuste es la opción más adecuada.