Sobre el concepto de sociedad compleja
Gian Enrico Rusconi
págs. 7-14
Análisis de los significados de la democracia en el discurso intelectual: Aproximación a los intelectuales y el campo intelectual
Alberto Isaac Carral Hernández
págs. 15-28
El Estado de derecho y su relación con la corrupción en México: Entrevista con Jacqueline Peschard
Francisco José Rodríguez Escobedo (entrev.), Miriam Fonseca López (entrev.), Jacqueline Peschard (entrevistado)
págs. 29-34
Dos problemas en torno al pensamiento de John Locke
Alvaro Aragón Rivera
págs. 35-39
La crónica de Alberto Salcedo Ramos como fenómeno editorial
Miguel Ángel Hernández Acosta
págs. 40-44
La Iglesia de Francisco: de la politización explicita a la vía de la democratización interna
Héctor Ghiretti
págs. 45-54
págs. 55-56
El mito del fracaso educativo de los migrantes mexicanos en Estados Unidos
Silvia Matallana Villegas
págs. 57-66
Ciudadanía y clase social: Apuntes en torno a los alcances de un ensayo clásico
Josué Castro Puga
págs. 67-74
Los derechos sociales a través de la figura del amparo colectivo
Itza Livier García Sedano
págs. 75-82
Carlos Illades, El marxismo en México. Una historia intelectual. México, Taurus, 2018: Una necesaria y oportuna historia intelectual del marxismo en México. Entrevista a Carlos Illades
Israel Covarrubias (entrev.) , Carlos Illades (entrevistado)
págs. 96-101
María Concepción Delgado Parra
Es reseña de:
Hegel actual. La paciencia de lo negativo
Gerardo Avalos Tenorio
México : Gedisa-UAM-Xochimilco, 2018
págs. 103-106
Hugo César Moreno Hernández
Es reseña de:
Paisajes insurrectos: jóvenes, redes y revueltas en el otoño civilizatorio
Rossana Reguillo
NED Nuevos Emprendimientos, 2017. ISBN 978-84-16737-23-9
págs. 107-111
María Luisa Bacarlett Pérez, Una historia de la anormalidad. Finitud y ciencias del hombre en la obra de Michel Foucault, México, Gedisa-UAEMex, 2016: Pensar el cuerpo desde Foucault
Heber Quijano
Es reseña de:
Una historia de la anormalidad. Finitud y ciencias del hombre en la obra de Michel Foucault
María Luisa Bacarlett Pérez
México : Gedisa-UAEMex, 2016
págs. 112-114
Jorge Federico Márquez Muñoz, Pablo Armando González Ulloa Aguirre y Manuel Quijano Torres, Los retos de la gobernabilidad en México. El crimen organizado, México, Universidad Nacional Autónoma de México-Gedisa, 2018: Crimen organizado, una crisis generalizada en la gobernabilidad mexicana
Julio Cesar Rojas González
Es reseña de:
Los retos de la gobernabilidad en México. El crimen organizado
Jorge Federico Márquez Muñoz, Pablo Armando González Ulloa Aguirre, Manuel Quijano Torres
México : Universidad Nacional Autónoma de México-Gedisa, 2018
págs. 115-117
Ricard Vinyes (dir.), Diccionario de la memoria colectiva, Barcelona, Gedisa, 2018: Tres razones para leer un diccionario
Cristhian Gallegos Cruz
págs. 118-119