Las ciencias sociales y la historia: dialéctica de tiempos y metodologías
Judit Bokser Misses Liwerant
Representaciones sociales sobre ciudadanía desde las perspectivas comunitarias: significados, obstáculos y formas sociales
Cristhian Adrián García Vergara, Nydia María Rincón Villamizar
Crisis política y deslegitimación de la reforma universitaria boliviana: desde la utopía de sus principios a la distopía de sus fines
Oscar Ranulfo Ayala Aragón
Manuel Ignacio Martínez Espinoza, Alicia Ziccardi
La falsificación de la historia y el delirio identitario: el contexto español
Jesús Turiso Sebastián
Más allá de la Guerra Fría: cambios y continuidades en la disputa ideológica y tecnológica por el tercer mundo entre Estados Unidos y China
Héctor Hernán Díaz Guevara
Construcción y deconstrucción de identidades nacionales en transición tras la disolución de la Unión Soviética: de la Moldavia soviética a la Moldova independiente (1989-1994)
Velia Sabrina Luparello
Lógica binaria, historia y ciencias sociales: La propuesta de Immanuel Wallerstein
Leonardo Bracamonte
El papel de la historia en la filosofía hermenéutica: Gianni Vattimo y Charles Taylor
Mauro Javier Saiz
La pervivencia histórica del fascismo. Reflexiones desde la memoria democrática europea
Manuel Sánchez Moreno
Intercambio político: poder, asimetría y definición colectiva. ¿Los enfoques clásicos pueden explicar problemas actuales?
Ignacio Daniel Torres Rodríguez
Es reseña de:
Intercambio Político. Un concepto a revisión
Carlos Aguilar
Ciudad de México : Universidad Autónoma Metropolitana, 2021
La siempre perfectible democracia representativa: una mirada a las reformas electorales en América Latina
Karen Andrea Garzón Sherdek
Es reseña de:
Las reformas electorales en América Latina: una evaluación de los procesos de cambios de reglas de juego.
Flavia Freidenberg
Ciudad de México : iij-UNAM/IECM., 2022