págs. 11-13
Psychosocial effects of COVID-19 in Ecuadorian university professors
Doris Patricia Cevallos Zambrano, Jenniffer Sobeida Moreira Choez, Tibisay Milene Lamus de Rodríguez, Adriana Beatriz Sánchez Urdaneta
págs. 15-31
Factors promoting gender-responsive early childhood education: The Peruvian case
Luz Fernanda Arroyo Corahua, Marcos Fernando Ruiz Ruiz
págs. 32-48
Situation of the offer Doctorate in Education Programs in Chile
Francisco Ganga Contreras, Emilio Rodríguez Ponce, Juan Castillo, Patricio Viancos
págs. 49-72
Factores que explican, median y moderan el fracaso empresarial: revisión de publicaciones indexadas en Scopus (2015-2022)
Felipe Jánica, Lissette Hernández Fernández, Adalberto Escobar, Gabriel Jacob Velandia Pacheco
págs. 73-95
Creación de una empresa simulada a partir de ideas creativas como herramienta didáctica en España
Álvaro Bueno Ferrer, Rosa María Martínez Vázquez
págs. 96-107
Agroecosistemas tradicionales del trópico mexicano: los “bajíos” de Chiapas y sus características en el contexto actual
Lizeth Sáenz Leguizamón, Francisco Guevara Hernández, Alma Amalia González Cabañas, Manuel Alejandro La O Arias
págs. 108-122
Deuda Pública en el Desarrollo de las Regiones: un enfoque de inversión para la competitividad
Antonio Galván Vera, Gerardo Delgado Rivas, Elías Edgar Anselmo Ruiz Ruiz
págs. 123-138
Clusters de servicios intensivos en conocimiento en el noreste de México: un análisis de sus encadenamientos
Francisco García Fernández, Grecia Roxette Walle Flores, José Ángel Sevilla Morales, Oscar González Colunga
págs. 139-155
Capacidades tecnológicas en industrias metalmecánicas y de información en Sonora-México
Jorge G. Mendoza León, Alejandro Valenzuela Valenzuela, Juan José García Ochoa, Feibert Alirio Guzmán Pérez
págs. 156-170
Asimetrías de Gobernanza y Desarrollo en Valle Bajo, EE. UU y Valle de Juárez, México
Irma Victoria Ramírez Lozano, Consuelo Pequeño Rodríguez, David Vázquez Guzmán, Ana Luz Ramos Soto
págs. 171-185
Arturo Llanes Castillo
págs. 186-198
Impactos de la violencia de género en el desempeño laboral de las trabajadoras en México
Virginia Guadalupe López Torres, Luis Ramón Moreno Moreno, Virginia Margarita González Rosales, Mariana Monserrat Valenzuela Montoya
págs. 199-215
Uso de las redes sociales en niñas, niños y adolescentes de México
Marco Tulio Flores Mayorga, Pedro Luis Celso Arellano, Jesús Arámburo Lizárraga, Rogelio Rivera Fernández
págs. 216-228
Modelo de aula invertida: validación del instrumento para evaluar la percepción y satisfacción de estudiantes universitarios
Miriam Janet Cervantes López, Jaime Cruz Casados, Dulce Carolina Sánchez Hernández, Uziel Zohar Hernández Nieto
págs. 229-241
Abandono escolar de alumnos universitarios en la carrera de Derecho y Ciencias Sociales
Ana Verónica Félix Ibarra, María Luisa Urrea Zazueta, Santos López Leyva
págs. 242-254
Capacidades dinámicas como determinantes de la capacidad de innovación en Colombia
Albeiro Beltrán Díaz, Mileidy Alvarez Melgarejo, Isabel Cristina Rincón Rodríguez, Jorge E. Chaparro Medina
págs. 255-276
Innovación social desde el emprendimiento social: panorama de la bibliografía global y colombiana
David Díez, Lina Flórez, Carlos Arboleda
págs. 277-296
Impacto de la información financiera en la consecución del desarrollo empresarial en Colombia
Luz Natalia Tobón Perilla, Elena Urquía Grande , Elisa Isabel Cano Montero
págs. 297-314
Jesús García Guiliany, Ana Pizarro de la Hoz, Camilo Enrique Barragán Morales, Fabian Villarreal
págs. 315-326
Prácticas y creencias mágico-religiosas en la cultura criminal: una revisión de la literatura
Jorge Ordóñez Valverde, Deidi Yolima Maca Urbano, Paula Olaya, Danny Montenegro
págs. 327-339
Mitigación de la violencia rural en Santander-Colombia: una estrategia para menguar la agresión escolar
Sandra Karina Munevar Mariño, Víctor Miguel Ángel Burbano Pantoja, Margoth Adriana Valdivieso Miranda
págs. 340-355
Ley de delitos informáticos colombiana, el convenio de Budapest y otras legislaciones: estudio comparativo
Mauricio Mejía Lobo, Sandra Victoria Hurtado Gil, Andrés Mauricio Grisales Aguirre
págs. 356-372
Pobreza multidimensional y pobreza monetaria de los migrantes venezolanos: un estudio en Barranquilla, Colombia
Javier Ramírez, Marlene Ballestas, Henry Herrera, Ingrid Ballesta
págs. 373-386
Miguel Ángel Díaz Díaz, Cheila del Carmen Pérez Gutiérrez
págs. 387-405
¿Presencialidad o teleconsulta?: buenas prácticas clínicas en estudiantes de psicología durante el Covid-19
Javid Escalona Oliveros, Margel Alejandra Parra Fernández, Carmen Helena Romero Díaz, Reynier Israel Ramírez Molina
págs. 406-420
Riesgo laboral y sus patologías ocupacionales derivadas en el sector florícola de Ecuador
Guillermo Neusa Arenas, Janeth Fernanda Jiménez Rey, Edmundo Navarrete Arboleda
págs. 421-431
Medición del éxito profesional a graduados de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo-Ecuador
Bolivar Roberto Pico Saltos, Javier Garzás, Andrés Redchuk, Ivan Freddy Jaramillo
págs. 432-443
Diferencias de edad en los accidentes de trabajo: estudio transversal en asalariados del Ecuador
Antonio Ramón Gómez García, Leyvi Shomayra Espín García, Gonzalo Geovanny Ramos Barrionuevo
págs. 444-455
Reforma en las leyes universitarias peruanas
Ada Gallegos Ruiz Conejo, Juan Antonio Bazán, Mauricio Renato Bouroncle Velasquez, Elizabeth Zea Marquina
págs. 456-470