págs. 5-7
Aproximaciones al estudio de la forma desde la teoría del formalismo especulativo de Tom Eyers
Joselyn Pérez Pérez
págs. 9-20
págs. 21-40
Berenice González Godínez
págs. 41-48
El lejano referente: ficciones de Japón en Shiki Nagaoka: una nariz de ficción
David Issai Saldaña Moncada
págs. 49-61
Tezuka Osamu: el pionero en la sexualización de niñas y adolescentes representadas en el manga japonés
Christian Emmanuel Hernández Esquivel
págs. 65-70
Poesía, filosofía y mito: su supuesta disociación y su originaria unión
Mariano Iturbe
págs. 71-82
Violencia contra la intimidad y la propia imagen desde la apología del delito en el periodismo
Leonor Guadalupe Delgadillo Guzmán
págs. 83-96
La India María como figura antiheroica: una mirada semiótica al filme El coyote emplumado
Yohan Ramón Godoy Graterol, Yusmery Coromoto González Pacheco
págs. 97-105
págs. 107-119
págs. 121-123
págs. 124-127
Hacia una traducción de “The Double Image”, de Anne Sexton: apuntes sobre la bidireccionalidad de la maternidad
Víctor Anguita Martínez
págs. 129-143
Eco de un ave que estalla: del Twitter al papel
Lizarlett Flores Díaz
Es reseña de:
Eco de un ave que estalla
Heber Sidney Quijano
Toluca : Diablura, 2020
págs. 145-148
págs. 149-165