Antropología de los medios de comunicación indígenas y afro en américa latina: una presentación
Gemma Orobitg Canal
Pantallas y prejuicios: estereotipos mediáticos sobre las mujeres indígenas en Perú y Guatemala
Gemma Celigueta, Andreu Viola Recasens
Fragmentos para una etnografía de las radios comunitarias e indígenas en América Latina
Francisco Miguel Gil García, Beatriz Pérez Galán , Pedro Pitarch Ramón
Mediaciones indígenas en el espacio audiovisual: películas, series y videoclips
Gabriel Izard Martínez, Juan Antonio Flores Martos , Mònica Martínez Mauri
Tecno-ecologías de la presencia y la apertura afroindígena
Aníbal García Arregui, Roger Canals
Sandra Santos Fraile
Condición odorífica, gobierno olfativo y odoro-socialidad: etnografía nasal en la zona gris bilbaína
Ander Mendiguren Nebreda
Sujetos y certidumbres neoliberales: un análisis de la articulación entre las leyes de reforma laboral, de apoyo al emprendedor y la LOMCE
Ángel Borruel Armendariz, Gael Carrero Gros, Adela Franzé Mudanó , Sergio García García, Erika García González, Gladys Nieto, Daniel Parajuá Navarrete, Álvaro Pazos, Pilar Rodrigo Álvarez
Vulnerabilidad sociocultural en contextos de crianza: retos teóricos y propuesta analítica
Jorge Grau Rebollo , Anna Piella Vila
, Aurora González Echevarría, María Valdés Gázquez
El papel de las mujeres en la transición cultural de Cuentepec, Morelos
María del Carmen Orihuela Gallardo
Jorge Moreno Andrés
Culturizar la naturaleza, naturalizar la cultura. La construcción de las narrativas patrimoniales
Beatriz Santamarina Campos
El hurto en las almadrabas del sur de Europa: entre la reciprocidad negativa, la reivindicación política y la economía moral
Francisco Manuel Llorente Marín, Evelina Zurita Márquez
El «lugar» de los campamentos de refugiados en la consideración antropológica
Juan Pablo Aris Escarcena