España y América Latina: el pulso entre el desconocimiento y la oportunidad
págs. 6-8
págs. 10-26
La diplomacia de defensa de España en Iberoamérica: ¿una estrategia de poder blando?
págs. 27-44
Sobre las instituciones estatales de seguridad en América Latina: similitudes y particularidades frente al caso español
Álvaro Cremades Guisado
págs. 45-59
La cooperación al desarrollo como actor en la gestión turística de los espacios urbanos y patrimoniales: el estudio de caso de la AECID en América Latina
Miriam Menchero Sánchez
págs. 60-76
América Latina en la prensa escrita española: un análisis geopolítico de las Cumbres Iberoamericanas celebradas en España
Maria Asunción Gálvez Caja, Mariano García de las Heras González
págs. 77-92
Jacobo Herrero Izquierdo
págs. 93-107
págs. 108-123
Oscilaciones en las relaciones Brasil-España: entre el pragmatismo económico y el desconocimiento mutuo
págs. 124-134
Significados sobre la ciudadanía múltiple: el caso de los argentinos que retornan desde España con pasaporte europeo
Patricia Jimena Rivero, Candelaria Martínez
págs. 135-151
págs. 152-165
Las relaciones entre la AECID y Santillana en Uruguay: reflexiones desde el soft power (2000-2018)
Clara Arias
págs. 167-176
La cooperación española y la construcción de paz en Colombia (2012-2020): notas para la reflexión
págs. 177-186
Rodrigo y Alharilla, Martín y Chaviano Pérez, Lizbeth (2017): Negreros y esclavos. Barcelona y la esclavitud atlántica (siglos XVI-XIX). Barcelona: Icaria
Joan Lara Amat y León
Es reseña de:
Negreros y esclavos: Barcelona y la esclavitud atlántica (siglos XVI-XIX) / Martín Rodrigo y Alharilla (ed. lit.), Lizbeth Jhoanna Chaviano Pérez (ed. lit.)
Icaria, 2017. ISBN 9788498887884
págs. 188-190
Ríos, Jerónimo (2021): Historia de la violencia en Colombia. 1946-2020. Una mirada territorial. Madrid: Sílex Ediciones
Egoitz Gago Antón
págs. 191-192