De-risking: Una consecuencia indeseada del enfoque basado en el riesgo aplicado por los bancos en materia de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo
Angela Toso Milos
págs. 1-24
El derecho a ser informado sobre los asuntos de interés público: defensa de los juicios paralelos en Chile. Problemas y soluciones
Carmen Gloria Droguett, Nathalie Walker Silva
págs. 25-48
Falacia naturalista y Ley de Hume: su significado en Derecho Penal
Orlando Humberto de la Vega Martinis
págs. 49-72
págs. 73-100
Jesús Ezurmendia Álvarez
págs. 101-118
La justicia civil en crisis: Estudio empírico en la ciudad de Santiago para aportar a una reforma judicial orientada hacia el acceso a la justicia (formal)
Ricardo Lillo
págs. 119-157
Uso y abuso de la decisión de no perseverar en el procedimiento penal
Carlos Correa Robles
págs. 159-185
La venta de cosa ajena en la sistemática del Código Civil
Javier Rodríguez Díez, Jakob Fortunat Stagl
págs. 187-210
Andrea Perin
págs. 211-235
Controlando los resultados del sistema penal sobre el Derecho Administrativo del Derecho Penal
Javier Wilenmann
págs. 237-260
Una aproximación crítica a la denominación de acciones de colaboración como neutrales
Michael Schumann
págs. 261-283
Hernán F. Corral Talciani
Es reseña de:
El principio de reparación integral en sus contornos actuales. Una revisión desde el derecho chileno, latinoamericano y europeo
Carmen Domínguez Hidalgo (ed. lit.)
Santiago : Thomson Reuters, 2019
págs. 285-287
Raúl Madrid Ramírez
Es reseña de:
Filosofía trascendental, Fenomenología y Derecho natural
Mariano Crespo
Olms : Hildesheim, 2018
págs. 289-291
Peligros de la interpretación literalista de la ley: el caso del cobro de patentes por no uso de aguas existiendo un cambio de punto de captación pendiente
Rodrigo Pablo Pérez
págs. 293-303
La falta de regulación del stalking en Chile: el rol protector de las Cortes de Apelaciones
Edmundo Javier Borel Rey
págs. 305-329