La representación sindical en España: cobertura y límites
Pere Jódar Martínez, Ramon de Alós-Moner Vila, Pere Josep Beneyto i Calatayud, Sergi Vidal Torre
págs. 15-34
Expansión de la temporalidad y erosión de la relación de empleo estándar en España: ¿La irrupción de un nuevo paradigma de relación de empleo?
págs. 35-63
págs. 65-87
Expectativas y límites (subpensados) de la formación para la inserción laboral de personas inmigrantes: El caso de Barcelona 2009-2011
Laura C. Yufra
págs. 89-106
La contratación de temporeros en las campañas de recolección del sector frutícola
Rafael Allepuz Capdevila, Teresa Torres Solé
págs. 107-123
El gobierno contemporáneo de la exclusion social extrema en Bilbao: dispositivos integradores y procesos de autorresponsabilización
Ander Mendiguren Nebreda, Joseba García Martín, Ivana Belén Ruiz Estramil
págs. 125-145
Paternalismo industrial y disciplina fabril: El caso de la industria del cemento en la ciudad argentina de Olavarría 1940-1970
Griselda Lemiez
págs. 147-165
La distribución del tiempo productivo y reproductivo en las parejas reconstituidas: ¿Son más equitativas que las biparentales?
Marc Ajenjo Cosp, Núria García Saladrigas
págs. 167-186
Sanchis, E. "Los parados. Cómo viven, qué piensan, por qué no protestan": Valencia: Universitat de València, 2016
María José Díaz Santiago (res.)
Es reseña de:
Los parados: cómo viven, qué piensan, por qué no protestan
Enric Sanchis Gómez
Universidad de Valencia = Universitat de València, Servicio de Publicaciones = Servei de Publicacions, 2016. Prismas, 16. ISBN 978-84-370-9943-9
págs. 187-190
Andy Eric Castillo Patton
Es reseña de:
págs. 191-192
María Santacruz Giralt
Es reseña de:
Un mundo de víctimas / coord. por Gabriel Gatti Casal de Rey
Anthropos, 2017. ISBN 978-84-16421-57-2
págs. 193-198