Enrique Gómez Royo: Semblanza de un insigne romanista
Juan Alfredo Obarrio Moreno
págs. 1-10
págs. 11-26
págs. 27-53
págs. 54-68
Captación de voluntad en los testamentos y ‘prohibición de confesores’ de Roma a la actualidad
María José Azaustre Fernández
págs. 69-116
págs. 117-145
págs. 146-173
Da Procopio di Gaza al silentiarius Enea: note minime sulla costitutio incerti imperatoris de aquaeductu
Paola Biavaschi
págs. 174-197
Un viaje al pasado: en torno a los orígenes del artículo 612 del Código civil español. Un estudio de tradición romanística
Gabriel Buigues Oliver
págs. 198-214
págs. 215-235
págs. 264-277
págs. 278-298
págs. 299-311
Problemi di diritto ereditario nei VII Libri Membranarum di Nerazio
Yuri González Roldán
págs. 312-366
María del Carmen Jiménez Salcedo
págs. 367-397
María Lourdes Martínez de Morentin Llamas
págs. 398-450
págs. 451-472
Las Confesiones de Agustín de Hipona Sociedad y Derecho en el siglo IV d.C.
José Antonio Martínez Vela
págs. 473-492
págs. 493-545
Las mujeres y la tutela impuberum durante el reinado de Diocleciano
Emilia Mataix Ferrándiz
págs. 546-568
págs. 569-598
La Cultura jurídica medieval del saber en El juego de los abalorios de Hermann Hesse
Juan Alfredo Obarrio Moreno
págs. 599-647
The ideal judge in the 17th century: the example of Gabriel Álvarez de Velasco’s Iudex Perfectus
Cato van Paddenburgh
págs. 648-659
José Miguel Piquer Marí
págs. 660-685
Die arrae bei Westgoten und Baiern. Kontinuität und Verballhornung einer antiken Praxis
Johannes Platschek
págs. 686-694
Dmitry Poldnikov
págs. 695-710
Vanessa Ponte Arrebola
págs. 711-773
Herejes, paganos, judíos y samaritanos: prohibiciones para el acceso a los cargos públicos en la legislación religiosa de época postclásica y justinianea
Elena Quintana Orive
págs. 774-785
págs. 786-804
The origins of Ius commune: glosses and glossaries from the tenth and eleventh centuries
págs. 805-817