Actores y papeles en busca de una historia: México, impresos siglo xix (primera mitad)
Laura Beatriz Suárez de la Torre
págs. 19-38
Consideraciones iniciales sobre la cultura letrada en la Colombia del siglo XVI
Álvaro Garzón Marthá
págs. 39-54
Los inicios de la tipografía neogranadina, 1738-1782.: Letras y cajistas hacia un lenguaje impreso
Alfonso Rubio Hernández
págs. 55-68
La geografía patria: Tres versiones y una misma tradición, 1827-1842
Alba Patricia Cardona Zuluaga
págs. 69-88
Mujeres y obreros: Los nuevos lectores de las dos últimas décadas del siglo XIX colombiano
Juliana Vasco Acosta
págs. 89-107
Jorge Roa y la Librería Nueva: Antecedentes y aspectos esenciales sobre el editor colombiano a finales del siglo XIX
Miguel Ángel Pineda Cupa
págs. 109-130
Las empresas editoriales de Arturo Zapata (1926-1954)
Paula Andrea Marín Colorado
págs. 131-151
págs. 153-174
Rubio, Alfonso, ed. Minúscula y plural. Cultura escrita en Colombia. Medellín: La Carreta Editores, 2016, 350 p.
Danilo Penagos Jaramillo
págs. 177-181
Agudelo Ochoa, Ana María y Bedoya Sánchez, Gustavo Adolfo, eds. Prensa, literatura y cultura. Aproximaciones desde Argentina, Colombia, Chile y México. Lima/Medellín: Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar/Universidad de Antioquia, 2016, 380 p.
Wendy García Pérez
págs. 182-187
Meizoz, Jérôme. Posturas literarias. Puestas en escena modernas del autor. Traducción de Juan Zapata. Bogotá: Ediciones Uniandes, 2015, 224 p.
Andrés Murillo Mora
págs. 188-192