El carácter interdisciplinario del derecho y la utilidad de la economía en su estudio
Guillermo Cabieses Crovetto
págs. 11-25
Cinco errores frecuentes en la justificación de proyectos legislativos: una perspectiva económica
Oscar Súmar Albújar
págs. 27-42
El análisis económico del derecho en tiempos neoconstitucionales
Eduardo Hernando Nieto
págs. 43-52
págs. 53-64
El alcance del deber de información en materia de protección al consumidor: un replanteamiento desde el derecho y economía conductual y el neuromarketing
Carlos Rojas Klauer
págs. 65-79
In god we trust, all other bring data. ¿Debe haber un control de fusiones empresariales en el Perú?
Alfredo Bullard González, Alejandro Falla Jara, Nicole Roldán Barraza
págs. 83-122
Entre el huevo o la gallina y la planchada o la camisa: Introducción al análisis económico de la propiedad intelectual
Enrique Cavero Safra
págs. 123-141
Luz verde para el Estado, luz roja para la competencia: crítica desde el análisis económico del derecho y el Public Choice a la reciente jurisprudencia del Indecopi
Andrés Calderón López
págs. 143-163
Ladies nights, cortes de cabello y discriminación de precios: ¿puede la disposición al pago justificar un esquema de precios diferenciados?
Christian Chávez Verástegui
págs. 165-178
Tasa de criminalidad y castigo: un ejercicio de derecho y economía
Gustavo Rodríguez García
págs. 179-186
Roger Yon Ruesta, Armando Sánchez-Málaga Carrillo
págs. 187-203
El perverso efecto de la responsabilidad objetiva: el caso de los directores de las sociedades que cotizan en bolsa
Freddy Escobar Rozas
págs. 205-222
Aproximaciones a la litigiosidad en el Perú
Mario Reggiardo Saavedra, Fernando Liendo Tagle
págs. 223-234
págs. 237-253
págs. 255-276
Mariano Peró Mayandía
págs. 277-287
La ejecución de los fallos de la corte internacional de justicia
Gonzalo Bonifaz Tweddle
págs. 289-326
págs. 329-334
El análisis económico del derecho y su aplicación en la realidad: perspectivas y comentarios
Federico Salazar Bustamante
págs. 335-344