Hacia un enfoque más economicista en la política europea de seguridad y salud en el trabajo: reflexiones críticas a la luz del Marco Estratégico 2014-2020
María Teresa Igartua Miró
págs. 13-46
págs. 47-66
La indemnización por extinción de contrato en la relación laboral de alta dirección
José Hurtado Cobles
págs. 67-92
Jóvenes y mercado de trabajo: precariedad a cambio de inserción laboral
Diego Megino Fernández
págs. 93-134
págs. 137-174
La aplicación práctica del contrato de relevo: respuesta jurisprudencial
Alejandra Selma Penalva
págs. 175-198
Juan Ignacio Marcos González
págs. 201-206
El "precio" del "dolor moral" del funcionario: ¿por qué es menor en el orden contencioso-administrativo? (Comentario a la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León/Valladolid de 14 de noviembre de 2014, rec. núm. 1684/2011)
págs. 207-212
Demanda civil contra la denunciante de acoso: la grabación al "jefe" mientras te sanciona no viola su intimidad (Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo, Sala 1ª, de 20 de noviembre de 2014, rec. núm. 3402/2012)
págs. 213-218
La importancia de la intervención inspectora previa: la procedencia del despido de las personas "tóxicas" en la empresa (Comentario a la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia de 13 de junio de 2014, rec. núm. 1119/2014)
Manuel Velázquez Fernández
págs. 219-224
Vigilar y castigar: la responsabilidad penal de la empresa por el delito de acoso sexual cometido por un empleado (Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo, Sala 2ª, de 28 de noviembre de 2014, rec. núm. 1005/2014, Caso Mercadona)
págs. 225-230
Afrontamiento y regulación emocional en personas en situación de desempleo
Vanesa Pérez- Torres
págs. 233-259