Encrucijada de déficits y desigualdades: Centroamérica, historia de una región desintegrada
Alonso Rodríguez Chaves
págs. 9-32
Incentivos a la innovación de la biotecnología agrícola-alimentaria en México
Marcela Amaro Rosales, Daniel Hugo Villavicencio Carbajal
págs. 33-62
¿Mejora el bono de desarrollo humano la lactancia materna exclusiva en Ecuador?
César Carranza Barona, Jhon Alexander Méndez Sayago
págs. 63-81
Determinantes de la búsqueda de empleo desde la ocupación: una estimación Logit Multinomial
Rogelio Varela Llamas, Mayra Yesenia Nava Rubio
págs. 83-111
Agricultura sustentable y sus posibilidades en relación con consumidores urbanos.
Raquel Salgado Sánchez
págs. 113-140
Maíz transgénico: ¿beneficio para quién?
Bethel Marina Luna Mena, Reyes Altamirano Cárdenas
págs. 141-161
Almacenes de maíz en México: tipología y caracterización
Miguel Ángel Ortiz Rosales, Orsohe Ramírez Abarca, J. Martín González Elías, Alejandro Velázquez Monter
págs. 163-184
Análisis de redes en la producción de tres quesos mexicanos genuinos.
José F. Grass Ramírez, Julia Sánchez Gómez, Reyes Altamirano Cárdenas
págs. 185-212
Naturaleza, evolución, contrastes e implicaciones de las imitaciones de quesos mexicanos genuinos.
Abraham Villegas de Gante, Rafael de la Huerta Benítez
págs. 214-236
Eficiencia técnica y ambiental de la camaronicultura en Nayarit aplicando el índice de Malmquist.
Francisco Javier Martínez Cordero, Edgar Sánchez Zazueta, Verónica Aguilar Medina, Ricardo Pérez Enríquez
págs. 237-260
Capacitación de líderes comunitarios como gestores sociales en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Carmen Álvarez García, Carlos Montano, Juan Alfonso Toscano Moctezuma, Yarira Reyes
págs. 261-281
El papel del riesgo en la configuración de las sociedades anglosajonas.
Maximiliano Emanuel Korstanje
págs. 283-307
Hombres sonorenses: un estudio de género de tres generaciones.
José Eduardo Calvario Parra
págs. 309-316