Las nuevas cláusulas convencionales de inaplicación de convenios: de las normas a las prácticas
Antonio Álvarez Montero
págs. 11-46
Un análisis crítico del Fondo de Reserva de la Seguridad Social
Rocío Gallego Losada
págs. 47-84
La incapacidad permanente por patologías previas a la afiliación en la Seguridad Social
Francisco Andrés Valle Muñoz
págs. 85-112
La "lectura judicial" invalidante de los pactos de ultraactividad indefinida pre-reforma: (Comentario a la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía/Granada de 23 de enero de 2014, rec. núm. 2285/2013)
págs. 113-117
Un cheque, pero no en blanco, al Grupo Cortefiel: el "juicio de razonabilidad" de las modificaciones sustanciales (Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 27 de enero de 2014, rec. núm. 100/2013)
págs. 118-122
¿La buena fe negociadora en los despidos colectivos puede legitimar el uso de las "cajas B" de las empresas?: (Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 18 de febrero de 2014, rec. núm. 42/2013
págs. 123-127
El retroceso en la prevalencia del Derecho comunitario sobre el Derecho nacional: el derecho de información y consulta del artículo 27 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea [Comentario a la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Gran Sala) de 15 de enero -asunto C-176/12]
Antonio Seoane García
págs. 128-133
En torno a la discriminación en la consesión de permisos por maternidad a madres subrogantes que han tenido un hijo gracias a un convenio por sustitución: (Comentario a las Sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 18 de marzo de 2014 -asuntos C-167/12 y C-363/12-)
Antonio Tapia Hermida
págs. 134-140
Crisis económica y despido disciplinario del alto directivo: a propósito del caso Catalunya Banc, S. A.
José Hurtado Cobles
págs. 141-150
Faustino Sánchez Guindo
págs. 151-176