págs. 7-8
Los agujeros negros de la comunicación: Comunicación científica y metainvestigación
págs. 10-13
Tres décadas de investigación española en comunicación: hacia la mayoría de edad
David Fernández Quijada, Pere Masip Masip
págs. 15-24
La producción científica española en Comunicación en WOS.: Las revistas indexadas en SSCI (2007-12)
Daniela De Filippo
págs. 25-34
Eudald Escribá Saler, Sergi Cortiñas Rovira
págs. 35-44
El impacto de las revistas de comunicación: comparando Google Scholar Metrics, Web of Science y Scopus
págs. 45-52
Altmetrics: nuevos indicadores para la comunicación científica en la Web 2.0
Daniel Torres-Salinas, Álvaro Cabezas Clavijo, Evaristo Jiménez Contreras
págs. 53-60
La Academia Española de Comunicación: productividad científica frente a actividad social
Cristóbal Casanueva Rocha, Francisco Javier Caro-González
págs. 61-70
La multidisciplinariedad de las revistas de comunicación españolas y extranjeras
Jorge Mañana Rodríguez, Beatriz Sierra Arizmendiarrieta
págs. 71-80
págs. 81-90
Propuesta metodológica para el estudio de la interactividad en revistas de comunicación
Ana Milojevic, Jelena Kleut, Danka Ninkovic
págs. 91-100
Análisis bibliométrico de la investigación sobre mujer y publicidad: diferencias en medios impresos y audiovisuales
págs. 101-110
págs. 111-120
Ethos, pathos y logos en Facebook. El usuario de redes: nuevo «rétor» del siglo XXI
Inmaculada Berlanga Fernández , Francisco García García
, Juan Salvador Victoria Mas
págs. 121-130
Razones por las que los alumnos universitarios no utilizan las redes sociales
Zeynep Turan, Hasan Tinmaz, Yuksel Goktas
págs. 137-145
El papel de Internet y de las redes sociales en las revueltas árabes: una alternativa a la censura de la prensa oficial
págs. 147-155
El enmascaramiento como estrategia persuasiva en la publicidad para jóvenes
Jesús Bermejo Berros
págs. 157-165
Conectando generaciones: investigación y aprendizaje en educación en medios y estudios de audiencia
Cristina Ponte, Piermarco Aroldi
págs. 167-176
Estereotipos publicitarios y representaciones de género en las redes sociales
Iolanda Tortajada Giménez , Núria Araüna i Baró, Inmaculada José Martínez Martínez
págs. 177-186
La representación de género en las campañas de publicidad de juguetes en Navidades (2009-12)
Esther Martínez-Pastor , Miguel Angel Nicolás Ojeda, Alvaro Salas Martínez
págs. 187-194
Hábitos de uso en Internet y en las redes sociales de los adolescentes españoles
Antonio García Jiménez , María Cruz López de Ayala López, Beatriz Catalina-García
págs. 195-204
págs. 205-213
Historias Gráficas: De la sociedad del espectáculo a la sociedad del conocimiento
Enrique Martínez-Salanova Sánchez
págs. 216-219