Dos hipótesis a propósito de la violencia extrema: la subjetividad y la energía
Danilo Martuccelli
págs. 433-446
págs. 447-462
El poder de contar y el paraíso perdido: polémicas mediáticas y construcción colectiva de la memoria en España
Sebastiaan Faber, Pablo Sánchez León, Jesús Izquierdo Martín
págs. 463-480
Guerras sin fin: guía para descifrar el Valle de los Caídos en la España contemporánea
Francisco José Ferrándiz Martín
págs. 481-500
págs. 501-518
De un continente al otro: el desaparecido transnacional, la cultura humanitaria y las víctimas totales en tiempos de guerra global
Gabriel Gatti Casal de Rey
págs. 519-536
págs. 537-554
Subjetividad y esfera pública: el género y los sentidos de familia en las memorias de la represión
Elizabeth Jelin
págs. 555-569
Sobre los conceptos y sus consecuencias sobre la identidad: guerra, genocidio y/o terrorismo de Estado
Daniel Feierstein
págs. 571-586
Testimonios, discurso experto y comisiones de la verdad: el contexto de la denuncia
Silvia Rodríguez Maeso
págs. 587-602
¿Ha quedado obsoleta la política de la diferencia?: una exploración y propuesta
págs. 603-619
Belén Fernández-Suárez (res.)
Es reseña de:
págs. 621-624