págs. 9-22
La demanda de los periódicos impresos y online: un análisis económico
págs. 29-39
Origen de la radiodifusión pirata comercial
José Montes Fernández, Javier Sierra Sánchez
págs. 41-50
La transmisión de conocimiento a través de la infografía digital
José Luis Valero Sancho
págs. 51-63
La prensa gratuita en España: un caso de estudio cuantitativo
págs. 67-82
págs. 83-97
La estructura actual de las retransmisiones deportivas en los programas de radio en España
Manuel Antonio Pacheco Barrio
págs. 99-114
Branded Content antes del Branded Content: la modelación cultural propagandística como forma de propaganda encubierta
págs. 117-134
págs. 137-148
págs. 149-156
El periodismo en el espejo. La profesión analizada por periodistas andaluces
Juan-Carlos Suárez-Villegas , Lorena R. Romero-Domínguez, Ana María Almansa Martínez
págs. 157-175
Los protagonistas de la transición navarra según la prensa: el periodo de los debates constitucionales
págs. 179-189
David Fernández Quijada
págs. 191-209
Una mirada desde lo local: aproximación a la estructura de la información en Huelva (2006-2008)
María Ángeles Pastor Alonso
págs. 211-236
Formación y socialización del discurso autonomista: prensa andaluza y transición
Manuel Ruiz Romero
págs. 237-256