Las prácticas profesionales en trabajo social: implicaciones de la convergencia europea
pág. 306
La formación de postgrado en trabajo social: aportaciones andaluzas a la construcción del espacio europeo de educación superior
pág. 306
Aplicación de nueva metodología docente en la enseñanza de dirección y gestión de servicios sociales
María Carmen Sánchez Pérez
pág. 307
Desarrollo de una unidad didáctica práctica: necesidades sociales de las personas con discapacidad
Mª Elena Muguerza Martínez, Carmen Verde Diego
pág. 308
La profesionalización del estudiante y el espacio practico de calidad. Plan de prácticum de intervanción e innovación docente: el rol docente del tutor de práctica. El acompañamiento del estudiante. Formación y supervisión
Carmina Puig i Cruells
pág. 311
pág. 324
pág. 343
Rosario Alonso Alonso
pág. 362
Aprender pensando (nivel universitario)
María Francisca Calleja González, Camino Curero Leo, Benito Arias Martínez
pág. 363
Innovando en las formas de enseñanza en trabajo social
Blanca González Cerezo, María Josefa Vázquez Librero, Andrea Capilla Pérez
pág. 364
Talleres de trabajo comunitario: una experiencia de innovación pedagógica
Marta Llobet Estany , Manuel Barbero, Jordi Sancho Salido, José María Tous Ral, Ferran Cortés Izquierdo
pág. 366
Francisco Cosano Rivas
pág. 367
Nicolás De Alfonseti Hartmann, Víctor M. Giménez Bertomeu, Josefa Lorenzo García, Asunción Lillo Beneyto, María Teresa Mira-Perceval Pastor, Juan Ramón Rico Juan
pág. 368
Víctor M. Giménez Bertomeu, María José Escartín Caparrós, Nicolás De Alfonseti Hartmann, María Teresa Mira-Perceval Pastor, María Jesús Asensi Carratalá, Juan Ramón Rico Juan, Asunción Lillo Beneyto, Josefa Lorenzo García
pág. 369
La asignatura de ética en la formación de los trabajadores sociales
María Teresa del Álamo Martín
pág. 370
El proceso de intervención en el trabajo social con casos: una enseñanza teórica-práctica para las escuelas de trabajo social
pág. 371
pág. 372
pág. 372
pág. 374
pág. 375
Programa integral de calidad del título de trabajo social en la Universidad de Valladolid
Pablo de la Rosa Gimeno, Juan María Prieto Lobato
pág. 375
La enseñanza del derecho administrativo en la diplomatura de trabajo social: nuevas perspectivas de la globalización de los derechos sociales
pág. 376
Jordi Sancho Salido
pág. 377
Las TIC en el área educacional
Irene Torres Carricondo, Carmen Miguel Vicente, Aurora Castillo Charfolet , Yolanda Valencia Millán
pág. 378
Las prácticas externas en la diplomatura de trabajo social: importante instrumento de formación de los furutos profesionales (sistema organizativo de la escuela universitaria de Zaragoza)
Mª Josefa Pueyo, Pilar Polo, Marta Serch, Ángel Luis Arricivita Amo, Rosario Jiménez Echenique, Montserrat Artal, Cruz Videgaín Mas, Mª Jesús Ballestín
pág. 381
Josefina Fernández i Barrera
pág. 400
El seguimiento "virtual" de las prácticas externas de trabajo social
Celsa Cáceres Rodríguez
pág. 416
Francisco Cosano Rivas
pág. 417
La formación y el lugar del supervisor como formador: algunos elementos a considerar
C. Mercedes Tabueña Lafarga, Irene de Vicente Zueras
pág. 418
La formación para la práctica profesional del trabajador social
María Jesús Domínguez Pachón
pág. 418