
, María Luisa Martínez de Salinas Alonso (secret.)
, Pedro A. Martínez Lillo (voc.)
, Juan Cristóbal Gay Armenteros (voc.)
, Juan Carlos Pereira Castañares (voc.) 
La investigación desarrolla un análisis de las características y la evolución que presentó la política exterior del Estado de Chile en el período de la Guerra y postguerra del Pacífico (1879-1891), mediante el estudio de los problemas internacionales que se generaron en el triangulo Chile-Colombia-Estados Unidos en el periodo indicado. Para lo anterior la tesis doctoral planteó una discusión teórica e identificó las características de la política exterior chilena durante el siglo XIX . Analizó los problemas que enfrentó Chile en la administración de su política exterior en la coyuntura bélica y en sus relaciones con Colombia y Estados Unidos. De igual manera, explicó el rol que asumió la prensa chilena como expresión de la opinión pública y su impacto en la orientación de las relaciones internacionales de Chile. Finalmente, analizó la relación entre la diplomacia y el poder naval como instrumentos de la política exterior chilena, caracterizando el papel de Chile como potencia regional en la postguerra y su rivalidad con los Estados Unidos.