Ir al contenido

Cuestiones constitucionales: revista mexicana de derecho constitucional

El contenido que pretendemos abordar en Cuestiones Constitucionales tiene que ver con la clara intención de reflejar el cambio tan vertiginoso que estamos presenciando en nuestras instituciones jurídicas públicas, al mismo tiempo que impulsar lo que ya se considera un nuevo derecho constitucional mexicano. Cuestiones Constitucionales tendrá cuatro secciones. Una de ellas, la primera, estará dedicada a publicar Artículos doctrinales. Aquí pretendemos que aparezcan estudios originales producto de investigaciones serias y profundas. Es, por decirlo de alguna manera, la parte central de esta nueva revista. También pretendemos publicar en esta sección investigaciones de juristas extranjeros con una amplia experiencia en el tema sobre el que se escribe.

Otra sección, la segunda, estará dedicada a publicar Comentarios jurisprudenciales que se realicen respecto de resoluciones de ciertos tribunales integrantes del Poder Judicial Federal, esto es, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral y los Tribunales Colegiados de Circuito. También serán motivo de comentario decisiones relevantes de otros tribunales relacionadas con el contenido de Cuestiones Constitucionales, así, estamos pensando en alguna Corte Suprema, como la de Estados Unidos, o en el Tribunal Constitucional de España, por indicar algunos ejemplos, o la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a la que recientemente, en diciembre de 1998, México ha reconocido su competencia contenciosa. Consideramos que con ello se estará cumpliendo una de las funciones principales de toda publicación, la de contrastar la investigación con la realidad cotidiana para enriquecer ambas visiones del derecho. También los artículos que aparezcan en la sección anterior analizarán, en la medida de lo posible, los criterios jurisprudenciales.

Una tercera sección está formada por Comentarios legislativos que se harán a documentos constitucionales y legales. Aquí se dará cuenta de los proyectos


Mi Ágora

© 2025 INAP - Todos los derechos reservados