El Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal (ANIDIP) es un medio arbitrado de divulgación científica que cada año presenta a la comunidad académica, a los actores participantes en la administración de justicia y a la sociedad civil los resultados de investigaciones multidisciplinarias sobre justicia internacional penal, seleccionadas para publicación por medio del Certamen de Ensayos Blattmann, Odio Benito y Steiner. En cada edición del ANIDIP, los ensayos de investigación seleccionados irán acompañados por uno o varios trabajos inéditos de investigación, de candidatos a doctorado, profesores universitarios de carrera o profesionales con al menos diez años de práctica profesional, que serán elegidos mediante convocatoria pública.
Con ello, el ANIDIP pretende estimular el conocimiento multidisciplinar, el debate doctrinal pluridimensional y la aplicación del Derecho Internacional Penal en los países iberoamericanos, así como dar a conocer la jurisprudencia de la Corte Penal Internacional (CPI), los tribunales internacionales penales ad hoc y los órganos judiciales nacionales con competencia en crímenes internacionales. El ANIDIP se dirige también a difundir el mandato, las actividades y la jurisprudencia de otros organismos que abordan situaciones que podrían llegar a constituir crímenes internacionales.
El ANIDIP es publicado por la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario (Colombia), la Editorial Tirant lo Blanch (España) y el Instituto Ibero-Americano de La Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional (IIH).