Esta monografía aborda de manera rigurosa y multidisciplinar la aplicación de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea en el espacio europeo y estatal. A través de sus diferentes capítulos, se analizan los retos, avances y oportunidades que presenta la materialización efectiva de los derechos fundamentales con la mirada puesta en la labor de los poderes legislativos. La aplicación de la Carta no es un proceso automático, sino que requiere un esfuerzo constante por parte de las instituciones (europeas, estatales, autonómicas y forales) para garantizar su eficacia. La armonización de las normativas aprobadas en los diferentes niveles legislativos de los Estados miembros con los principios de la Carta plantea desafíos jurídicos y políticos que deben ser abordados con precisión y determinación.
Que la Carta sea una realidad para todos: antecedentes, realización y objetivos de un proyecto de investigación sobre la CDFUE
págs. 13-53
págs. 57-70
págs. 71-90
págs. 91-126
Ayuda y asesoría de la FRA a las instituciones de la Unión Europea en el proceso legislativo: medir para mejorar
págs. 127-168
De la función legislativa de los Parlamentos a la función ejecutiva de las Administraciones públicas: un salto cualitativo en la aplicación de la CDFUE
págs. 169-204
La función del legislador en la plasmación del contenido de la CDFUE en la normativa autonómica
Montserrat Auzmendi del Solar
págs. 205-226
págs. 227-242
págs. 243-279
Maria Mut Bosque
págs. 283-310
La igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito de la UE: la CDFUE y su reflejo en la normativa derivada
págs. 311-350
El despertar del lenguaje de los derechos fundamentales en la regulación de las redes sociales: la CDFUE ante los legisladores de la Unión y español
Joan Solanes Mullor
págs. 351-372
Ante una posible configuración del derecho a unas elecciones libres por el legislador europeo en el marco de la CDFUE: acercamiento al nuevo Reglamento (UE) 2024/900, sobre transparencia y segmentación en la publicidad política
Iker Lauzirika Ansola
págs. 373-398
págs. 399-436
El derecho a la buena administración y su influencia en el ordenamiento español
Marcos Ubiria Díaz de Ilarraza
págs. 437-456
La restricción de derechos y libertades reconocidos en la CDFUE y su aplicación por los legislativos: garantías constitucionales tradicionales en el sistema de derechos fundamentales de la Unión Europea
Beñat Maiz Lourido
págs. 457-486
La rueda de identificación o rueda de reconocimiento: legislación, errores y visión europea
Zaloa Parra Eizagaetxebarria
págs. 487-518
Reflexiones sobre la CDFUE y la ciudadanía europea transfronteriza: territorio eurorregional Nueva-Aquitania Euskadi Navarra
Ihintza Palacín Mariscal
págs. 519-546
El Espacio Europeo de Investigación como garante y beneficiario de la libertad de investigación científica: hacia el 10.º Programa Marco de I+i
Ana Arizaga Batiz
págs. 547-580
The Charter of Fundamental Rights of the European Union in climate change and the rights of future generations: potential and limitation
Karina Savchuk
págs. 581-601