Michael Novak
La rigurosa labor intelectual que por años ha desarrollado el profesor Novak para cubrir las distancias que tradicionalmente han separado al pensamiento social católico de los principios del liberalismo encuentra en este trabajo una de sus expresiones más acabadas. A partir del primer pronunciamiento papal sobre "la cuestión social" en Rerum Novarum. (1891) de León XIII, hasta la encíclica Laborem Exercens, de Juan Pablo II, publicada exactamente noventa años después, el profesor Novak dimensiona los antecedentes, los alcances y el contenido específico de las sucesivas críticas papales al liberalismo. El recuento detales prevenciones a lo largo de diversos pontificados describe, según el autor, la gradual apertura del pensamiento social católico a las ideas que entienden el desarrollo como resultado de la capacidad humana para generar nuevas riquezas a través del ahorro y la inversión, en contextos institucionales libres y estatales. El trabajo del profesor Novak destaca en su última parte los desafíos que el pensamiento social católico tiene para el futuro como marco espiritual y ético de estrategias eficientes de desarrollo económico y social. Esta responsabilidad es doblemente importante para el autor, en la medida en que deberá dar contenido efectivo a la opción de la Iglesia por los más pobres y facilitará el cumplimiento de las funciones que les caben a los hombres como agentes cooperadores de la obra creadora de Dios. En este sentido, Novak propone una teología que sea más receptiva a las exigencias actuales del desarrollo económico y social.