Daniel Tapia de la Puente
Basado en un seminario dictado a un auditorio no especializado se presentan, primeramente, a través de una exposición gráfica, las principales relaciones macroeconómicas a partir de 1970. El objetivo es visualizar las más importantes restricciones que deberá enfrentar la economía chilena hasta 1990, y cómo encajan las proyecciones oficiales con la trayectoria que efectivamente ha exhibido esta economía. La exposición tiene el exclusivo objetivo de resaltar algunas relaciones que en un análisis más riguroso podrían ser objeto de demostración. Se busca especialmente poner en evidencia el importante papel que debe-rían tener las exportaciones, el ahorro y la inversión en la obtención delas metas planteadas en el programa oficial.